He entrecomillado lo de revolucionario... porque no lo entiendo. Tal vez sea porque la referencia es de un medio generalista, con un periodista generalista sin demasiado contacto con este mundo de los ereaders. O tal vez es que es así, como subrayo en amarillo, y efectivamente non cappisco niente.
Not all the ereader action was at CES. Asus, the Taiwanese manufacturer that pioneered the netbook concept, has given InGear exclusive details of its DR-570 reader, to be released by the end of the year. Asus says it has developed a 6in, high-brightness, OLED colour screen that should run for a whopping 122 hours on one battery charge — and that’s not just when displaying text but under real-world conditions, such as running Flash video over its built-in wi-fi or 3G. If that claim stands up, it would make this game-changing device nearly as energy-efficient as today’s monochrome readers.Vamos a ver, ¿qué es eso de un ereader con una pantalla muy brillante? ¿Es para que te duela la cabeza más rápido? ¿Es para imitar el papel couché?
¿Y cómo se explica que la tecnología escogida sea OLED, que no es precisamente revolucionaria y que no aporta nada más (y nada menos, por otra parte) que el ser barata?
Hay que dar un margen para la duda y la posible metedura de pata del journalist: esas alucinantes 122 horas de autonomía, bien, ni aunque use un ARM especialmente ahorrativo se consiguen con una pantalla de 6" a menos que la propia pantalla tenga algún as en la manga en lo que a tecnología se refiere. Por otra parte, ya me extrañaría que no hayan anunciado que "incorpora pixel-qi/liquavista", o que no hayan mencionado otra cosa que OLED.
De acuerdo que podría ver video, pero un Smart Devices Q7 con ubuntu permite eso (+-) desde hace medio año y por 189$. Además, ¿qué se hizo de ese ereader barato y de dos pantallas que iba a sacar ASUS? porque yo lo que veo ahí es un tablet, no un ereader.
No sé que pensar. Si fuera tal y como lo dicen, leer ELLE en una pantalla de 6" extremadamente brillante, sería bastante aberrante, y no sólo por leer ELLE no perteneciendo a su perfil de lectora.
A ver si ASUS se digna pasarle la información a alguien más competente y nos saca de dudas. Francamente, me extrañaría mucho que los creadores de los EEE, que rompieron el mercado, la cagaran así.