Estais muchos como locos con lo de Skype. Desde mi desconocimiento del producto (ni lo he instalado, ni lo he visto funcionando, ni tengo intencion de hacerlo) voy a detallaros algunas caracteristicas tecnicas y/o funcionales que lo afean a priori.
En primer lugar, no le veo el problema a la transmisión asíncrona de archivos.
Me explico: salvo el streaming de audio o video, la transmisión de archivos siempre es asíncrona, ya que hasta que no tienes el archivo completo nada puedes hacer con el (algunos formatos han superado este escollo, como el pdf, que puedes descargar de una web según vas leyendo las primeras paginas). Podríamos decir, casi mejor, que la transmisión de archivos es un hecho atómico: o lo transmites todo o no has transmitido nada (en la mayoría de los casos).
De esta forma, ¿qué más me da ver la barrita en el Skype o el MSN o lo que sea que mandarlo por correo y que el me diga cuando le ha llegado? ¿Que me aporta? ¿Que se cuando le ha llegado? Si estoy en conferencia de texto o voz con el destinatario, ya me lo dirá: 'Como mola esto que me has mandado' '¿Por que me envias fotos tuyas desnudo?'
El problema es el de siempre: Nos puede el ansia y tenemos que estar preguntando cada cinco minutos '¿Te ha llegado?' '¿Te ha llegado?'
Ese hecho es una muestra más de la desconfianza en las nuevas tecnologías, de nuestra mentalidad atrasada. En realidad es el caso típico del que manda un mail y llama por teléfono para confirmar su recepción y lectura.
Por otro lado, cosas que convierten a Skype en un prometedor joven de talento que tendrá una muerte prematura:
1º La curva de aprendizaje. No aporta nada que los usuarios entiendan como innovador o necesario, y les obliga a instalar y aprender a usar un nuevo producto. Respecto a que es mejor y mucho más rápido: El sentir general es que MSN es lento por que las conexiones a Internet son lentas. Su unica baza es jugar habilmente sus cartas de 'no ser de Microsoft'. Respecto a lo de conectar con NAT, Firewalls y demas, MSN puede tambien.
2º El hecho de que Skype guarde solo localmente mi lista de contactos lo elimina de mi lista de candidatos: una de las cosas que mas me gusta de MSN es que allá donde vaya, instalo MSN o uso su versión Web y tengo todos mis contactos disponibles.
3º No puedo evitar convertirme en un supernodo, con lo que mi maquina queda sobrecargada gestionando otras conexiones.
Si quereis mas info sobre Skipe y su protocolo podeis leerla aqui http://www1.cs.columbia.edu/~library/TR-repository/reports/reports-2004/cucs-039-04.pdf.
En definitiva, la unica innovacion que aporta Skype al panorama de IM es que se basa en la tecnologia P2P de Kazaa. Este detalle es transparente para todos los usuarios.
Es importante no confundir 'innovacion' con 'optimizacion'.
Un producto que presenta caracteristicas innovadoras puede desbancar al competidor dominante, siempre que las innovaciones sean acogidas por el publico.
Un producto que tan solo ha optimizado algunos aspectos de su funcionamiento, lo tiene muy dificil para desbancar a nadie. Sobre todo cuando la medicion objetiva de esta optimizacion por parte del usuario es dificil, ya que se ve velada por factores externos como la velocidad del ordenador, la velocidad de la conexion a internet, la pericia del usuario, la distancia geografica... ya sean estos factores agentes reales o tan solo mitos...