miércoles, junio 23, 2010

Tumbona y Entourage Edge

Este post combina dos mensajes de lectores de tinta-e. Básicamente por cercanía en el tiempo, y porque se trata de dos temas que me interesan.

El primero, mi tumbona de 7 euros del alcampo. Ya hablé de ella hace semanas. Gustavo Batistella me buscó en Facebook, me encontró y me mandó unas preguntas:
Hola Juan: Soy lector de tu blog! Felicitaciones, está muy bueno! Una pregunta, podrias decirme un poco más sobre tu "tumbona de Alcampo de 7 euros." Me dejaste pensando en ese "pedazo de invento". Podré construirla? Te escribo desde Argentina! Saludos cordiales! Gustavo Battistella 
Detalle: aprovecho el ejemplo para indicar que me entero de las cosas de facebook por avisos a mi email. No entro en facebook tanto por sus políticas de privacidad como por el agujero negro de tiempo personal que es.
Por otra parte, formspring.me falla nauseabundamente a la hora de avisarme de nuevas preguntas, así que el viejo, fiel y subestimado email es la mejor opción para contactarme, además de comentarios directos aquí. Al tema:

No sé si se aprecia la simplicidad del invento: cuatro tubos (dos bases, dos largueros que constituyen el respaldo), lona entre las dos bases, conectores. Sueltos, pliegan en un cilindro de unos 70x15 cm. No puedo enseñar más fotos porque la tumbona está en el coche y el coche en el taller después de que le metiera un estupendo golpe en los bajos al salir de ese espacio tan bien conservado de El Pardo.

Gustavo, no sé si te vale para hacerte una idea. Para mí está siendo el gadget más agradecido sirviendo al ereader y a los pbooks trasnochados. Va donde va mi coche, y la postura es perfecta: casi tumbagazo, pero no lo suficiente como para invitar al sueño de inmediato.

Segundo tema: review del Entourage Edge. BernardoGZAZ ha recibido el suyo (¿tras 3 meses de atraso?), y tanto lo ha impresionado que lo ha revisado minuciosamente, de arriba abajo. Se le nota entusiasmado, pero no por ello deja de ser una referencia imprescindible en castellano: no se corta en sacarle defectos.

Personalmente, el EE me parece demasiado pesado. La parte EPD debería haber sido mucho más estrecha y ligera, y aún podrían haber ahorrado en la parte LCD. Después está la putada del ePub, que sigue sin ofrecer nativamente comentario y marcado y se las han tenido que apañar como han podido. La opción del wacom es una idea muy buena (dentro de las soluciones probadas) para evitar reflejos como en las series Sony 700 y 600.

Dejando aparte el tamaño del dispositivo (que lo probé en Barcelona y me pareció incluso más grande que en las fotos), el defecto que le veo es que es un magnífico dispositivo de enseñanza (el mejor hasta la fecha para las aulas, a años luz de nuestros tristes netbook escolares) pero que, como no ha logrado ventas significativas como tal, se arroja a manos del usuario final.

Les deseo lo mejor, pero algo tan extremo es improbable que coja tracción, teniendo en cuenta a toda la competencia que ya tienen. Eso sí, hay que ver a quiénes atraen como desarrolladores, porque de momento no aprovecha sus posibilidades al 100% ni de lejos
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...