vía Nate el Grande (qué curro que se pega el tipo para mantener el blog), he dado con una perla: un avance de lo que va a ser el EEETablet, con mogollón de fotos.
Ya he comentado algo al respecto, y de hecho no hay grandes novedades en las especificaciones, precio o fecha de salida. Pero mola lo cutre de las fotos, porque me parecería una obra de arte digna de encomio que lograran un photoshopeado, o como se diga, que engañara sobre la calidad de la pantalla y no perdiera el look de cámara empleada sin ningún cuidado a los reflejos, flashazos y encuadre. Fabricantes: aprended, la credibilidad la transmite la foto de un propio, no la imagen ultradeluxe. Compárese
con esto
¿Cuál es más creible y más aceptable? 1, 2, 3, responda otra vez...
Parece - insisto, parece - que la experiencia va a ser comparable a la de e-ink, aunque habrá que lidiar con brillos ausentes en nuestras pantallas electroforéticas. Si nos fiamos del alegre ruso, la velocidad de respuesta está a años luz de todo lo que conocemos, y desde luego se confirma lo bien que está pensado para los estudiantes, con su cámara y el lápiz.
Echadle un vistazo al enlace. Yo no me lo puedo justificar tan seguido respecto al Kindle, pero espero toparme con alguno para navidades gracias a PCI (¿Verdad? :D)

Cada día me doy unas vueltas por la blogosfera tecnológica y comento lo que me llama la atención con los colegas. Aquí pretendo hacer otro tanto. Algunos de los temas reincidentes serán Tablet PC y e-ink, y ya de antemano espero que los espíritus sensibles no se lleven las manos a la cabeza si con peor o mejor fortuna explico de forma llana algunos de los temas que trate, porque lo que pretendo es que esto no lo lean sólo los frikis, geeks y demás gentuza como yo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)