Bad news from the eReader sector today as iRex Technologies has filed for suspension of payments.MobileRead users first dug up the story after it being posted on a Dutch website. Evidently the iRex coffers have run dry because their iRex DR800SG eReader missed a 2009 holiday release due to a FCC approval holdup. Hans Brons, CEO of iRex, said that missing that holiday season was a directly responsible for iRex’s currently cash-strapped state.He sido uno de los primeros usuarios del iLiad en España. Y lo siento, lo que pongo en negrita es rigurosamente falso. No se han quedado sin cash por perderse una campaña de navidad... sino por cagarla repetidamente durante 3 años. Y me cabrea.
Me cabrea porque, salvo el tema de batería, sus productos eran magníficos, los 3 que sacaron. Además, fueron los únicos que apostaron por una comunidad y sacaron un SDK para cada uno de sus productos, de manera que los desarrolladores podían ampliarlos en nuevas e interesantes posibilidades. Todo muy bonito, ¿verdad?
Lo llevo diciendo años. Es el puñetero software. Y resultaba sangrante cuando sus productos eran mucho más completos que los de buena parte de la competencia, a años luz de los netronix y hanlin. Pero emperrarse en meterles una matriz wacom para poder emplear un lápiz, y repetir el mismo error año tras año, producto tras producto, de que el subrayado y anotado se hacía pintando encima del texto y, por lo tanto, no pudiendo reutilizar marcas y notas era un crimen de lesa digitalidad. Quiero decir, son productos premium por precio, espero de ellos más que de un ereader básico, pero lo de pintar con el lápiz no acaba de ser realmente útil.
¿Y cómo pudieron sacar al mercado un iLiad con el que no podías buscar DENTRO del texto?
Ha sido una historia triste. En un momento dado, llegó a haber una vibrante comunidad de desarrolladores ampliando el iLiad, haciendo de él un extraño e interesante tablet de tinta. Pero la cosa no se repitió con los dos productos DR (el 1000 y el 800), y estos productos premium se encontraron sin un target mínimamente claro: ¿A quién iban dirigidos? ¿A los estudiantes, por su precio? ¿A qué tipo de profesionales? ¿Cómo se podía justificar un consumidor gastar ese extra para adquirir un producto de IRex?
El problema final no ha sido solo suyo, claro. Salvo Amazon, nadie más ha acompañado a su ereader con un fondo de biblioteca atractivo. Hay que buscar los libros por tu cuenta, y eso no es cómodo en absoluto para muchísimos usuarios, por distintos motivos. De nuevo, éste problema general se agrava en el caso de los IRex, porque el precio premium pesa más en la decisión ante la ausencia de oferta de ebooks.
Lo siento por ellos, porque han sido unos de los pioneros, han sido valientes y sus productos eran excelentes en la parte hardware. Pero este mercado va a toda máquina, y necesitas cumplir con nota con las demandas básicas de los usuarios simplemente para sobrevivir.
...
Por cierto, os sigo invitando a que aportéis ideas para el problema de poder usar con seguridad y comodidad un ereader en una silla de ruedas.