El problema es que una de las fotos que ha posteado M.L. Jepsen incluye una comparación entre un kindle y un portátil con pixel-qi. Si hacéis clic sobre la imagen la podréis ver en su tamaño original.
No es por nada, pero ya le vale a Mary Lou. Una cosa es que el blog sea suyo, que lo es, y que lo lleve como le parezca oportuno, y otra que no se curre un poco más la foto. Vamos, no hay que ser un profesional para ofrecer un resultado mejor, tanto currándose un poco más la iluminación como, mejor aún, colgando una serie de fotos: con luz natural, en escorzo, con luz fluorescente encima... eso sí que sería honestidad, sí que nos permitiría hacernos una idea de lo que ofrece una pantalla p-q comparada con una pantalla e-ink.
Como comentan en teleread, ahí te las compongas. Esa foto son lentejas, no hay ni un sólo dato: ni siquiera si la pantalla p-q estaba parcialmente retroiluminada o no. Parece que no, porque podemos ver una parte de la pantalla ensombrecida (no sería posible con retroiluminación), pero vaya usted a saber.
Edito: hace semanas que no me pasaba por la página de P-Q y he podido ver una imagen de más calidad comparando un kindle con una pantalla P-Q. Juzgad vosotros mismos:
(pulsando se hace aún más grande). Efectivamente, la mejora respecto a la pantalla del OLPC es bastante impresionante. Se me hace la boca agua pensando en escribir contra una pantalla así y no dejarme la vista :D :D :D