- La mejor discusión que he encontrado:
- Engadget hacen los deberes y ofrecen información más concreta. La balanza se inclina levemente hacia el Alex
Un par de apuntes interesantes sobre el Nook:
1) Anotaciones: dadas las características del nook, no sólo será mucho más eficaz para anotar, sino que la plataforma abarca un mayor número de dispositivos. Abarcaba: A Amazon le ha dado el terror pánico y se ha lanzado a abrir el anteriormente cerrado. En cualquier caso, un teclado virtual sobre una pantalla LCD de ese tamaño tiene que ser mucho más rápido que el teclado físico del kindle... si la anotación en el nook se construye en el LCD y se "lanza" a la pantalla e-ink después

2) Una solución al misterio de la falta de exportabilidad del nook fuera de USA, y ahora del Amazon: las leyes de copyright (gringas) dependientes de la geografía. Ni papa, oiga, ni tampoco por qué le pasaba lo mismo a Kindle y ahora no le pasa. En cualquier caso, lo mismo han querido asegurar con "mecanismos" que esto se cumple, evitando los hacks que tenia el kindle.

Lo primero parecería que le da la razón a B&N, pero cuando examinas los documentos que aporta Springs, la cosa cambia. En otras palabras, ¿B&N hicieron uso de la información revelada bajo el NDA acerca del Alex para crear el
Recordemos que todo lo que estamos viendo se pone a disposición de B&N y bajo el paraguas del acuerdo de confidencialidad
Además de ayudar a entender el caso según Springs, esta exposición tiene una ventaja adicional: ayuda a entender mejor lo que parecía un tablet feo. Si, sigue siendo feo, pero incorpora una serie de buenísimas ideas sobre lo que podría dar alas a un ereader y hacerlo más útil.
El problema es de categoría, creo: el Alex no está presentado como lo que es, no un ereader (al uso), sino un tablet android con el que resulta sorprendentemente cómodo leer gracias al traspaso instantáneo de los contenidos desde la LCD a la e-ink.
Y claro, si se pone en comparación al kindle con el alex, el primero no sale muy bien parado al ser su concepto de 2007
Android, LCD debajo, compartir, navegar con la pantalla LCD... hombre, desde el principio se veían parecidos entre el nook y el alex. Y recordemos que esta información se pone en común 9 meses antes de que salga a la luz el nook, y que Springs llevaba currando en el tema desde 2006. La cosa se pone aún más fea con esta declaración del presidente de B&N, sabiendo el NDA que había detrás

Springs presenta el tema como de pura supervivencia, y posiblemente no les falte razón.

Concluyo:
- Aún sin estar seguro, me inclino por dar la razón al chico y no al grande, vistos los argumentos del primero y a falta de escuchar la réplica del segundo
- Es una pena que el nook fuera un producto real y que sea muy complicado que llegue a volar, con las buenas ideas que había detrás
- Por otra parte, si B&N no llega a un acuerdo rápido, va a ser una destrucción mutua asegurada: el Alex no se venderá, y el Nook se quedará muy tocado por la sombra del juicio. Gane quien gane el juicio, pierden los dos.
- Si finalmente la ruptura del NDA es cierta y B&N ha corrido un riesgo tan monumental, prefiero pensar que 2010 es el año de los ebooks y no que los responsables de B&N son necios y malvados a partes iguales