miércoles, noviembre 11, 2009

Amazon tira por el retrete su plataforma cerrada

Me iba a poner a escribir la segunda parte del Alex Vs. Nook, pero acabo de ver en umpcportal, comunicación-cultural y en soybits que Amazon ha sacado un cliente de Kindle para Windows.

Tengo una prisa importante, así es que me remito a la explicación de soybits acerca de los detalles. En resumen, se trata de terminar de enterrar el cliente de mobipocket y sustituirlo por el de kindle (es la misma tecnología) y acceder a los que no pueden o quieren comprar un kindle o leer en el iPhone.

Se podrá leer, subrayar y anotar en el cliente, pero para comprar (como pasaba con mobipocket) te lanza el navegador para comprar a través de él.

Me faltan detalles, pero me parece que estamos ante uno de los EBOOK EPIC FAIL del año. Quiero decir, ¿la  lógica de la plataforma original, conectando el aparato al servidor por whispernet, no era aportar una plataforma cerrada para impedir el pirateo? Yo ya andaba mosca por la apertura de kindle al iPhone, pero esto bien puede suponer un paso sin retorno.

Quiero decir, los ebooks de kindle son una pequeña variación del formato .mobi, cuya protección DRM es tremendamente vulnerable. Si ahora pasan a PC, si son más accesibles de lo que eran antes ("encerrados" dentro del ereader kindle), o me faltan datos o el pirateo va a ser directamente salvaje. Los archivos están en el PC, no hay que decir nada más.

Sí, USA, la UE y demás están acelerando para unificar leyes contra P2P. Lo mismo han contado en Amazon con eso. Pero mientras tanto (insisto, si no me equivoco), el pirateo va a salir disparado hacia el cielo. Si es así, imaginaos las caras de los editores, que han tenido que tragar una ristra de sapos sobre precios y drm o no publicaban en kindle, para que ahora se encuentren con que sus títulos van a las redes P2P uno detrás de otro.

En fin, quedamos a la espera de más información.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...