

The logic here is that people don’t read that many books but spend hours and hours reading work documents, and beyond that, iRex still hopes to put out less pricey models for consumers to enjoy books on.No es por nada, pero no lo acabo de ver. Y que conste que su futura competencia, el plastic logic reader, apunta como vimos en la misma dirección.
Soy moderadamente escéptico. Tengo que atenerme a mi experiencia directa en mis diferentes entornos profesionales. En ellos, con las impresoras como periféricos omnipresentes, de momento se tiende al documento de usar y tirar: por encima de cierta longitud arbitraria, el/los documento/s se imprimen, se leen, se subrayan y o bien pasan a la mar arbolada que es la mesa de muchos despachos, a un estante para aumentar el vivero de ácaros, o a la papelera tras una reunión de brown storming.
La ventaja es indudable: acceder a grandes cantidades de documentación de referencia en todo momento, sobre todo en tanto que buena parte de esa documentación se produjo y se sigue produciendo en A4. Sin embargo, esa ventaja no parece ser suficiente como para compensar los precios de la primera generación para muchos profesionales.
Obviamente, los que trabajamos directamente con grandes cantidades de texto, desde el mundo editorial hasta el mundo académico, podemos sentirnos más cercanos a dar el paso de aligerar nuestras cuentas para adquirir un, digamos, "business ebook reader". Para que progrese la curva de adopción, creo que debe darse al menos uno de estos factores:
- Bajada de precio: en los números en los que nos movemos, eso sólo podría ocurrir con dispositivos subsidiados, y sólo se subsidiarían si formaran parte de un paquete más amplio, como ha hecho amazon. No sé si alguien más tendría músculo para eso.
- Funcionalidades objetivas: que pudieran superar la imitación 1/1 de los lectores de ebooks actuales: búsqueda, anotación, etc.
- Funcionalidades sexy: tacto. Si tuvieran algún método de interfaz particularmente vistoso, p.e. arrastrar las páginas con el dedo, el factor "guaaauuu" (wow factor) podría impulsar las ventas al dar al usuario/dueño caché en la sala de reuniones o incluso en la cafetería.
¿Qué os parece?