1) convertir PDF a otro formato no físico, que se adapte automáticamente al tamaño físico de pantalla y elimine la necesidad de reflow. Mobipocket hace eso, por ejemplo. El problema reside en que la adaptación no siempre es perfecta, y a veces se pierde parte de la estructura del documento
2) si el lector de ebooks lo permite, girar la pantalla a horizontal para que quepa una columna más ancha de texto de forma legible.
Esto no tendría sentido si Adobe liberara su tecnología de reflow, la funcionalidad que permitiría algo tan aparentemente trivial como redimensionar un documento PDF a las dimensiones de la pantalla de un lector de ebooks:

Alucinantemente, se puede hacer esto con una PDA y su pantalla enana, pero no con ningún lector de ebooks. O quizás no es tan alucinante, sino lógico desde la perspectiva de adobe. Claro que PDF es un formato estándar ISO, completamente abierto, con lo que quizás la pelota no está en el tejado de adobe sino en el de los desarrolladores de soft de cada lector de ebooks, que por los motivos que fuera han preferido resolver el problema de legibilidad girando la pantalla.
Mobipocket es un formato que me gusta por diferentes motivos, pero hay que reconocer que no le hace la más mínima sombra al ya estándar ISO, absolutamente dominante en el mercado. Como quiera que, además, incorpora la posibilidad de incrustar protección DRM (menos eficaz que la de mobipocket, me parece), si se pudiera hacer reflow de los archivos PDF en los lectores de ebooks se acabaría de golpe el problema de la dispersión de archivos que comenté ayer.
Hasta aquí puedo leer. Tengo que dejar el post abierto, porque no conozco la respuesta definitiva a por qué los lectores de ebooks no pueden hacer reflow de los PDF. ¿Alguien con mejor información que yo puede ayudar con este misterio?