domingo, julio 13, 2008

Linux para ebooks

... no parece una noticia de última hora, teniendo en cuenta que tanto el primer Iliad como los Sony (librié y reader) van con linux.
Vía Mobileread he dado con una interesante iniciativa OpenSource: Openinkpot (hasta el nombre mola). El propósito de OpenInkpot (primariamente para los hanlin/jinke, secundariamente para los demás lectores) es instalarles un SO completamente abierto, que sirva de base para que otros hackers añadan sus aplicaciones preferidas de otros linux a los lectores de ebooks.

A estas alturas no se puede decir si va a funcionar o no. Lo que sí que se puede decir es que sería una iniciativa innecesaria si los que han empleado linux para sus lectores de ebooks hubieran entendido el modelo de uso de linux: que sólo podían ganar, y nunca perder, si abrían sus dispositivos para que se pudieran portar e instalar aplicaciones de terceros. El que mejor lo ha hecho de los existentes es IREX con el iliad, pero lo hizo tarde y sólo parcialmente. Los demás, ni un triste SDK.

El contraejemplo a sus políticas lo tienen en Nokia con sus Internet Tablets: SDK desde el primer día, apertura completa... y apoyo y patrocinio de una comunidad que ha transformado un gadget interesante pero nada espectacular en MUCHO más de lo que era en un principio, pasando de ser una PDA optimizada para navegar por internet a un PC cada vez más versátil (no en arquitectura, sí por lo que se puede hacer con él). De este tema he hablado ya unas cuantas veces, pero no me puedo cansar de hacerlo: los lectores de ebooks son PDAs con pantalla electroforética de grandes dimensiones (5", 6", 8.5" y pronto 9.5-10"). Son inmejorables para leer libros y documentos, pero podrían hacer muchas más cosas dentro de las limitaciones de refresco de la pantalla. El Iliad ya las hace. Ya podían tomar nota los demás: otros lectores, navegadores, juegos, editores de texto, conexión SSH, etc.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...