La idea me gustaba muchísimo, me parece creativa y elegante, pero parecía que le había pasado lo que a muchas startups: si la ilusión y la creatividad no se unen a financiación y, sobre todo, al favor de los medios, es dificilísimo que despeguen.
Pues bien, leo en gizmodo que se ha presentado el nuevo producto de estos señores de Always innovating, el smartbook. Como veréis, es un combo de los productos anteriores extremadamente friki, con muchos puntos de genialidad... y que veremos si acaba en el mercado :(. En cualquier caso, de momento han sobrevivido 18 meses, y ya es.
Por cierto, lo que me ha costado encontrar el puñetero post. Había un pequeño problema para encontrarlo (Always Innovating ha ampliado la línea de productos y la noticia hacía referencia al nuevo SmartBook) y no me ha quedado otra que recorrer los archivos a manopla. Buffff
Vamos por partes, que la cosa tiene miga. O no, antes empecemos por la entrañable presentación
Ver a este onvre ((c)vicisitud y sordidez) me hace sentirme normal. Gregoire, con un acento tan tremendo que me recuerda a un francés de los Caballeros de la Tabla Cuadrada imitando el acento francés en inglés, nos presenta su invento modular... en lo que parece ser una salita no muy pequeña, a medio iluminar y grabado por una cámara que no se lleva bien con la falta de iluminación.
Yo al menos le perdono. Quiero decir, Gregoire es tan friki, y su producto tan diferente, que lo que en otros se vería como falta de seriedad e incluso de estar a la séptima pregunta, en su caso bien puede ser un puro despiste, estar tan enfrascado con contarnos su invento que deja de lado detalles sin importancia como la iluminación o un entorno más elaborado.
¡Es más! Qué queréis que os diga, prefiero mil veces el sofá de Gregoire que el video ultracool hecho por un equipo de marketingueros que sólo son capaces de generar fantasías sin base sobre la tecnología usando el Hollywood Operative System. Yo quiero ver la cosa de verdad y que no me vendan oxígeno activo o la máquina de Minority Report.
Y por cierto, la web tiene un fallo: se les ha olvidado poner un link a la galería extendida de fotos y video, de manera que en Media sólo podréis ver una pequeña parte de las fotos y videos. Si queréis ver la galería completa, pulsad aquí.
Dicho esto, vamos a ver la constelación de inventos. Vaya por delante que estoy encantado y que dudo muchísimo que impacte en el mercado, incluso no las tengo todas conmigo que se llegue a vender. Me da lo mismo.
- Uno: un pequeño tableto que en 2008 llamábamos MID, y que ahora podríamos denominar tableto pequeño. Ellos lo llaman mini-book, tiene una pantalla de 3.5" y un conjunto de características interesante:
- cortex-A8 with 3D and video acceleration
- 512MB (RAM) + 256MB (NAND) Memory
- Main storage: 8GB microSD card
- 480x320 3.5" capacitive touchscreen
- 30fps VGA front webcam
- Wifi 802.11 b/g/n, Bluetooth class 2.1
- Video output HDMI HD
- Two high-quality stereo speakers
- Internal microphone
- 3-dimensional accelerometer
- One 1200 mAh battery
- FCC, CE, UL-certified, 5V power adapter
- Bi-color silver/black case — see photos
- 64mm x 106mm x 9.3mm
- Secured attachment of the MID into a Touch Book Tablet
- No lo dicen, pero puede emplear más de un OS (Android, Chrome OS, Ubuntu, etc.)... a la vez. Más de eso luego
- No acabo de ver la utilidad como dispositivo para VoiP con conferencia (aunque tampoco lo despreciaría, puede dar ventajas en ciertas situaciones de movilidad), pero puede tener sentido como MID para acceder a Internet en situaciones de movilidad y como reproductor de video de alta definición. La falta de GPS le quita parte de la utilidad, y por los 200$ que va a costar se puede conseguir una pantalla más grande. De hecho, diría que esos 3,5" son insuficientes, al no ser un teléfono móvil. Una resolución QVGA no es demasiado útil para muchas situaciones reales.
- Dos: Tableto de 8.9", el Touchbook de 2a generación. Han mejorado los internals desde la versión anterior, y ahora queda algo así:
- Texas Instruments Cortex-A8 with a Numonyx 512MB (RAM) + 256MB (NAND) Memory: teóricamente suficiente para correr aplicaciones con fluidez en Android o Ubuntu
- Main storage: 8GB microSD card
- 1024x600 8.9" capacitive touchscreen
- Bluetooth wireless keyboard: Teóricamente se podrá emplear en cualquier otro dispositivo, y además acoge la batería de 12.000 mAh
- Wifi 802.11 b/g/n, Bluetooth class 2.1, 7 USB 2.0:
- Video output HDMI 720p
- Internal USB wifi 802.11 b/g/n powered by a Ralink 3070 chipset
- FCC, CE, UL-certified, 5V, 3.5A power adapter
- Two Owolff high-quality internal stereo speakers
- 3-dimensional accelerometer
- Two internal batteries 6000 and 12000 mAh — it can be replaced with a screw driver
- Bi-color silver/black case — see photos — with a beautiful red back cover.
- Secured attachment system of tablet into keyboard
- 9.7" x 7" x 1.3" for 3 lbs
- Las entradas USB son externas e internas, y en las internas caben dongles para 3G y GPS, como podemos ver en los videos. Contando con ubuntu, esto me habla de una ampliabilidad completamente superior a los tabletos android.
- Esta ampliabilidad junto con la variedad de SO disponibles (android, chrome OS, ubuntu) define en realidad a un tipo de aparato completamente distinto: puede funcionar desde el primer momento, como un tableto, pero es tuyo para adaptarlo hasta donde te den los conocimientos.
- Tres: Teclado USB / Bluetooth. Convierte a los tabletos en Smartbooks. Tiene funciones adicionales
- Almacena la batería principal de 12000 mAh. Aunque cuesta encontrar referencias, parece que también recarga la batería del tableto.
- No lo he logrado encontrar (el wiki de Always Innovating debería organizar la información de forma más cómoda), pero parte de las entradas USB se encuentran dentro del teclado. (¿O no?)
- Cuatro: HDMI 2 USB dual screen: un pequeño dispositivo para conectar cualquier PC al tableto y convertirlo en una segunda pantalla del PC.
- Cinco: combinación de todo - Smartbook = tablet + teclado + miniyo (digooo minibook) + HDMI 2 USB.
Cambio de SO en caliente. Esta sí que es gorda, y pese a todo lo que mola necesito confirmación y detalles prácticos antes de creérmelo del todo. Juzgad vosotros mismos
Me parece algo sencillamente demasiado bueno. No puedo evitar tener reservas. En cualquier caso, y aún con las limitaciones que no cuentan (si es que existen, ojo), evidentemente está en las antípodas del iPad, y lejos de los tabletos Android: el dispositivo es tuyo, y puedes hacer literalmente lo que quieras con él. A esto lo llamo yo respeto al usuario. El fabricante te vende un producto, y por lo tanto es tuyo. Por otra parte, si es plenamente funcional va a disparar las posibilidades del producto: se podrá usar un SO adaptado a cada necesidad o escenario.
En conclusión:
- No todo está inventado ni todos los caminos están trillados.
- Hay alguien que quiere ofrecer un producto de filosofía abierta, Vs. los markets y las restricciones crecientes sobre qué instalar y qué se puede hacer con un producto que has comprado tú.
- Está por demostrar que una empresa pequeña logre poner en el mercado un producto como éste. En el pasado, en lo que llevo blogueando, he visto cómo empresas con buenas ideas y poco músculo financiero no han logrado aguantar. Raon Digital es un magnífico ejemplo de esto: innovaron y ofrecieron productos interesantes, pero no lograron aguantar lo suficiente ni impactar lo suficiente en los medios como para lograr suficientes pedidos.
- Me gustaría seguir escribiendo sobre Always Innovating. La innovación y el respeto al usuario deberían tener su recompensa.