jueves, octubre 20, 2011

¿Todos los caminos conducen a Google Plus?

Quizás. Sinceramente, depende de lo que decidan los buzzeros. Pero vayamos por partes.

Hace 6 días se anunció el cierre de Buzz. Ya comenté al respecto, con lo que me remito a los posts previos (uno, dos) y paso a la siguiente noticia: Google Reader será renovado la semana que viene (Genbeta)
Los viejales, los frikis y sobre todo los frikis viejales os acordaréis de La fuga de Logan, película que ha envejecido realmente mal pero que dejó huellas en muchas psiques. A los 30 años, los individuos tenían que renovarse y volver al ciclo de la vida, que en realidad era tostarse a modo en la cúpula del anfiteatro, mientras los yogurines vestidos con poca ropa gritaban "¡Renovarse! ¡Renovarse!"

Pues eso, renovarse.

El artículo de Genbeta no tiene desperdicio:


Muchas de las funciones sociales de Reader pasarán a integrarse con Google Plus, reforzando así la red social; y funcionalidades como seguir las noticias compartidas de nuestros amigos desaparecerán para simplificar las cosas y derivar todo eso hacia Google Plus. Es más, desde Google nos animan a que empecemos a crear círculos de amigos en Google Plus con la intención de compartir noticias con ellos.
Para los que no estén de acuerdo con estos cambios, Google facilitará la exportación de las suscripciones, elementos compartidos, amigos y los ítems marcados con una estrella o con un like para que no se pierdan. Así, Google Reader volverá a sus comienzos como un lector RSS simple con sus funciones para compartir nuestras noticias favoritas movidas a Google Plus. Comienzan los pasos que comentábamos hoy mismo... quizás la nueva interfaz final de Gmail vendrá de la mano con este cambio."

Veamos:


  1. Se van a cargar la parte social de reader. Ya han anunciado la muerte de buzz, lo mismo ocurren a la vez. Si antes te querían empujar a plus matando buzz, ahora hacen lo mismo matando la parte social de reader
  2. No está claro que permitan compartir contenidos enteros. Si no es así, se van petar el sentido que tenía compartir RSS. Really Simple Syndication: a menos que el autor decida lo contrario, se comparte la totalidad del post dentro del lector RSS, con lo que el usuario no tiene que visitar cienes de páginas al día. Llevamos ya unos añitos con eso.
  3. Si no te gusta, ajo y agua o te vas. Y no dicen que te puedas llevar los etiquetados.


Lo del autor es de chiste: "Así, Google Reader volverá a sus comienzos como un lector RSS simple con sus funciones para compartir nuestras noticias favoritas movidas a Google Plus". O sea, que no es un bug (o una putada) sino una feature. Vale. Volver a los inicios, a tener que hacer clic en cada feed para leerlo en el original en vez de leerlos de sopetón en el reader. Ya te digo.

No sé, tengo una sensación de oveja conducida con un bastón cubierto de terciopelo. Y hay que insistir otra vez más: Buzz, Reader, Plus, son de Google. Son gratis. Si quieres, las coges. Si no, aire con el Liberation Front, aunque se te queden los etiquetados de Reader por el camino.

Sólo que no es tan fácil: una de mis mejores experiencias de los últimos años en Internet (con el permiso de Deskanso) ha sido leer y comentar los interesantes contenidos que los buzzeros compartíamos. La calidad era muy alta, y remataba mi experiencia de leer mis feeds diarios. No es mi única actividad social en Internet, pero sí una de las más satisfactorias. Por más que crea que hace falta un poco de por favor después de tanto trajín y tanta conducción, vuelvo a insistir en que la decisión no es mía y me plegaré a lo que los buzzeros voten con los clics.

Pero vaya, a día de hoy lo que tengo ante todo es incomodidad. Quiero decir, Google es una empresa, una empresa que está cambiando el ethos a toda velocidad para pasar de su crisálida o capullo de Google Labs a un Plus del que me queda la duda de si tiene grabado en alguna esquina aquello tan sentido de

Y eso que hay que reconocer una mejora, que es haberse bajado de la burra y permitir el uso de seudónimos. Personalmente me gustaría saber quién quiso emular a la hermana de Zuckerberg desde Google con la obsesión por el nombre verdadero, pero me quedaré con las ganas.

Pero vaya, sabiendo que Orkut va a continuar, la verdad es que no entiendo la necesidad de empujarnos a los cuatro gatos que discutíamos desde la parte social de reader o desde Buzz a Plus a cualquier precio. Sigo en mis trece respecto a que Google no está valorando en lo que debe el problema de la confianza del usuario hacia los servicios de la Nube: si ya la pusieron a temblar con el cierre de Wave (recuerdo a los desarrolladores que se habían lanzado a generar plugins como locos), ahora estamos en una situación parecida, en el sentido de que el tiempo invertido por pequeños grupos de usuarios que les estaba proporcionando resultados satisfactorios puede quedar en nada... y vacunar contra futuras experiencias.

Esto no me hace rechazar de plano a G. Ni mucho menos. Uso algunos de sus productos y con gran satisfacción. Pero sí que me preocupa este rumbo de la Nueva Era +.

Perdón, por cierto, por repetir parte del post en algunos comentarios de buzz y de exiled. Me parecía importante que llegara de un modo u otro.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...