Ayer leí en el blog de Google Reader que some of you may fell like the product is not longer for you. Yo he sido un early adopter de Google Reader, al que me pasé desde bloglines. También he sido un early adopter de Google Buzz y de Google Wave. Todos estos productos me aportaron magníficas experiencias y volqué en ellos tiempo y esfuerzo.
Sucesivos cambios en las políticas de Google y, especialmente, la reciente concentración de todo lo social en Google plus, provocaron que esas inversiones personales se quedarán en nada. Y antes de seguir hay que indicar una vez más que, puesto que Google ofrecía estos servicios gratis, podía hacer con ellos lo que quisiera. Legal y literalmente no hay nada que reprochar.
La minoría que hemos usado Reader y que, más aún, lo hemos usado para leer contenidos y para compartirlos y comentarlos entre nosotros somos como inquilinos de renta antigua. De alguna manera que no alcanzo a comprender, estamos ocupando un "espacio" que Google quiere que ocupen "inquilinos más rentables", esto es, inquilinos de Google plus. Y lo que toca ahora es el desahucio.
Sólo que hay una pequeña diferencia. No estamos ocupando ningún espacio físico, y no hay problemas objetivos que impidan la convivencia entre el nuevo modelo social de Google en plus y el "viejo" (sic) modelo del que estábamos disfrutando los early adopters. En otras palabras, no impedimos en absoluto que los usuarios de Google plus, nuevos o no, disfruten de su experiencia. A menos, claro, que lo que quiere Google le es que aportemos nuestra actividad y nuestras discusiones Google plus de una forma o de otra, y por ello nos está azuzando.
Como podéis ver, el inquilino de renta antigua no es la metáfora más literal y exacta para describir la situación. De hecho, pese a que ciertamente me sienta así, ante la cercanía del desahucio, la realidad es que Google está demostrando que no aprecia la fidelidad de los pocos que primero adoptamos sus productos y, en su momento, los poníamos por las nubes y los evangelizábamos allá donde podíamos. No me invento nada:
We recognize, however, that some of you may feel like the product is no longer for you. That's why we will also be extending Reader's subscription export feature to include the following items...La verdad es que estoy profundamente desconcertado. Algunos piensan que estoy cabreado, pero de verdad que no es así. No me lo he tomado a personal, y de hecho estoy haciendo el cálculo más racional posible para el futuro. Puesto que parece que el modelo de uso del que participo (compartir y comentar contenidos en google reader o en buzz) no le importa lo más mínimo a Google (somos muy pocos, y entiendo que el número es lo que cuenta aquí), sigo dándole vueltas a cuál es la opción mejor.
Seguimos dándole vueltas. Discutiendo en buzz y en exiledbuzzers.posterous.com.
De momento, lo mejor que me ha pasado es que me ha forzado a mirar La Nube con otros ojos, a ver los trazos grises de tormenta donde sólo veía blancura nívea. Y a apreciar más aún que antes lo que Alberto de Francisco denominó en su momento curación social de contenidos (compartir y discutir acerca de contenidos interesantes como contertulios con inquietudes afines), y a buscar de un modo u otro una respuesta estable y confiable a esta necesidad.