domingo, octubre 16, 2011

Jota, o qué bonito es Internet

Hace unos días os contaba los beneficios que he obtenido al poner a mi HTC desire una ROM (Cyanogen). No sólo va más suelta y está actualizada a Android 2.3, sino que le he podido conectar mi teclado bluetooth plegable y escribir en cualquier parte.

El problema, hasta la fecha, es que la implementación de HID de Android no permite el uso de caracteres acentuados con teclado, sino que se funciona igual que con el puñetero teclado virtual: pulsación corta produce una "a", pulsación larga permite escoger "á", "à", etc. Esto es bastante incómodo, porque primero hay que pulsar en el teclado físico la "a" un segundo, sale en pantalla el menú de selección y hay que escoger la "á", por ejemplo.

Como ya os he comentado, uso Jota Text Editor. Es extremadamente sencillo, compatible con UTF-8 y otras codificaciones anteriores, y toda la pantalla está ocupada por un texto que puedes poner al tamaño que quieras.

Podéis ver como originalmente las vocales quedan sin acentuar. Incluso bajo el sol, el tamaño del texto es tan grande que se lee sin problemas a 60 cm o así, que es la distancia a la que suelo escribir con el montaje.
Hasta ahora, la forma que tenía de trabajar era mandarme el texto por correo y pasarle una macro de VIM para cambiar las vocales "preacentuadas" por acentuadas. Es cómodo, pero no es aceptable que haya que depender de un PC externo para que el texto quede bien. Y tampoco es aceptable que el texto quede sin acentuar, claro.

Pues bien, me dirigí a Jiro, el desarrollador japonés que lleva Aquamarine, preguntándole por alguna solución. La idea era sencilla: sustituir de una tacada los 'a, 'e, 'i, 'o, 'u y 'n por á, é, í, ó, ú y ñ. Mi sorpresa fue enorme cuando recibí este email una vez que me expliqué.
Hi, Juan!
Hmn,I don't know about Spanish at all. (I'm Japanese.)
According to your mail I understood that you want toreplace below patterns by one action. 'a => á 'e => é 'i => í 'o => ó 'u => ú 'n => ñ
If so, I can make extension for you.
Thanks,Jiro
Lo mejor no fue eso. Lo mejor fue que en unos minutos recibí en el email un archivo llamado SpanishAccent.apk, que podéis descargar aquí y que modificaba Jota para poder meter acentos españoles. Para hacerlo,
Select your text and Menu-Insert-Spanish Accent.
Y funciona. Perfecto. Sólo hay que escribir las vocales acentuadas como estamos acostumbrados (pulsar la tecla de acento y luego la vocal, o la n para conseguir después la ñ), seleccionar todo, seleccionar Insert -> Spanish accent.

Ahora sí que es tremendo. No dependemos para nada de un PC, sino que con un teléfono android, jota text editor con la modificación y un teclado bluetooth podemos escribir en cualquier parte.

Lo menos que podía hacer después de la espectacularmente buena actitud que Jiro ha demostrado conmigo era publicar, recomendar y explicar esta solución, tan rápido como Jiro me contestó a mí. Si alguno queréis probarla, recordad que tenéis que tener preparar el teléfono para instalar aplicaciones desde fuera del Market: Ajustes > Aplicaciones > Permitir Orígenes desconocidos.

Ya le he dado las gracias en privado, pero ahora lo hago en público: gracias, Jiro.

Lo dicho, qué bonito es Internet. Qué cosas más increibles pasan una y otra vez.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...