Lo que no he entendido es la descripción de su sistema DRM. Cito:
Los contenidos que difundimos no tienen en sí mismos nada especial que dificulte su copia entre sistemas. Simplemente, cada vez que se realiza una transacción con Luarna, el material adquirido lleva una marca, protegida por un potente algoritmo de encriptación, donde constan los datos personales de quien adquiere el contenido [véase abajo]. Nada más. Y nada menos. Una vez que eres propietario de tu libro puedes usarlo de cualquier forma, prestarlo, regalarlo, etc.; Luarna sólo se reserva el derecho de efectuar acciones legales contra el propietario de uno de nuestros libros que ha decidido difundirlo de modo ilegal a través de Internet.No sé si acierto, pero la única forma que se me ocurre de llevar esto a la práctica es firmar un bloque de texto por medio de una clave pública. Algo así:
-----BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-----
Hash: SHA1
Este libro pertenece a Fulano
-----BEGIN PGP SIGNATURE-----
Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
iEYEARECAAYFAkuoegYACgkQQtxNUwO9+XgAywCeNhXbh/qEf6HSzUhHuTroq5re
lKQAoJ87IhTHE4rfp/4vvOZbuwi1n3EX
=3FLP
-----END PGP SIGNATURE-----
Algunos recordaréis que llevo un tiempo escribiendo sobre un estándar DRM basado en encriptación por llave pública. El simple hecho de mencionar DRM provocó que alguno pusiera el grito en el cielo, pero eso es otra historia. Mi principal preocupación era pensar en una forma de evitar el perjuicio principal que ocasionan los actuales esquemas propietarios de DRM, que no es otro que el encadenamiento involuntario al proveedor original de contenidos y la falta de garantía de que el ebook adquirido será posible leerlo por tiempo indefinido.
El problema que veo al esquema DRM de Luarna descrito por @jamillan es que... no lo entiendo. Quiero decir, si puedo copiar sin restricciones un archivo epub lo puedo editar. Y si lo puedo editar, puedo eliminar los tags de firma por clave pública (como el que he mostrado líneas arriba). La única forma que entiendo de asegurar que ese tag no se va a eliminar es restringiendo el acceso al archivo, con lo que también elimino la posibilidad de copiarlo y reproducirlo en otro medio con entera libertad.
Agradecería muchísimo que alguien me explicara este esquema de Luarna, y entiendo que no sería el único.