
Básicamente, viene a decir que la industria musical (término muy significativo y horroroso a la vez) estaba madura a las malas para el iPod gracias a las redes de pares. Como el modelo de negocio basado en ventas millonarias de cedeses se estaba cayendo a pedazos. En esa situación, los de cupertino supieron ver que una plataforma de dispositivo+tienda podría capitalizar el cambio que se necesitaba con tanta urgencia.
Las editoriales no sufren de ese efecto MP3. Muy al contrario, lo temen. Y por eso afirma el editorialista que el ebook lo tiene muy mal para despegar.
TadW señala que haberlas, haylas, y que el Kindle no está siendo precisamente un fracaso.
Yo añadiría que en un momento de crisis económica, el ebook es una de las mejores defensas contra la bajada de ventas e ingresos.
