domingo, agosto 15, 2010

Mano a mano con dubitador sobre el Asus EEE Tablet

Dubitador marcó en buzz una información interesante: El Asus EEE tablet podría bajar a los 300$ y salir en octubre. Nada mal para lo que nos temíamos más de uno, que no se bajaran de la burra y estuvieran cerca de los 500$.

A destacar la memez generalizada sobre la autonomía: 10 horas "es insuficiente comparado con los ereaders basados en e-ink". Empiezo a sospechar que los usuarios de ereader, muchos de ellos urbanitas, gordos y poco móviles en general (un servidor incluido en ese perfil) fantasean con días perdidos y alejados de la electricidad. Si no, no entiendo ese énfasis en las semanas sin recargar, porque si en 10 horas no puedes acceder a un enchufe es que estás MUY lejos de la civilización.

Otro aspecto a destacar es lo poco que se destaca el perfil de usuario: ES-TU-DIAN-TE. Coño, que no está para leer novelas, que no compite con el kindle ni con ningún otro ereader (bueno, veríamos si el kindle por su teclado, pero los demás...). También empiezo a sospechar que los comentaristas y aspirantes a gurús siguen identificando ereader con lectura de novelas.

En cualquier caso, hablaba de mano a mano con dubitador, porque entiendo que la mejor forma de concluir este post es no pedirle permiso (sin rencor, ¿eh?) y publicar nuestro diálogo completo. Vale que es público, pero encuentro limitada la utilidad de buzz. Más interesante que al principio, porque con buzz he conseguido un canal complementario de diálogo, pero que no es suficiente por sí mismo al no estar abierto a todo el mundo. Sí lo está, pero no es lo mismo que un blog: hay que conocer a los usuarios previamente a acceder a su perfil y entradas.

Allá que te va:


Dubitador . - Podria funcionar dirigido al nicho escolar/universitario, pero no por 300 eudolares, puesto que, aun subvencionado, el precio denotaria y quienes se lo pudieran permitir seguro que ya tienen un portatil mas o menos apañado que, en cualquier caso, seria imprescindible combinar con la tableta. En torno a los 200/250 ya tendría cierto tiron y si el software acompaña resultaria mas practico llevarse al aula la tableta.Aug 14
Juan Luis Chulilla - La culpa la tiene wacom.persisten en precios dementes que no hacen sino hundir cada vez más a su tecnología en la insignificancia.

Y no es imposible que asus caída en el error de irexy genere un dispositivo que se centre demasiado en pintar y no lo suficiente en anotar
Edit12:31 pm
Dubitador . - Es queeeee... Wacom vende por su cuenta cacharritos-pantalla; imagina cuantos venderia si proveyera a terceros lo mismo por una fraccion de lo que ella misma oferta.4:09 pm


Dubitador, si no te has mosqueado por el abuso de confianza, podemos seguir por aquí, por este post, y quien se apunte también, claro. Creo que el dispositivo y su comentario dan bastante jugo
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...