
Hola a todos:
Llevo tiempo leyendo este blog y no puedo por menos que felicitar a su autor y a la inmensa mayoría de la gente que participa en él.
Me dedico a la Medicina y manejo una ingente cantidad de información, la inmensa mayoría en PDF. Información que tengo que leer, anotar, extractar y en muchas ocasiones relacionar entre sí.
Me llama la atención que no parece suscitar muchas simpatías el que para mí es el aparato más adecuado para mi trabajo y supongo que para la mayor parte de la gente que ha de manejar y relacionar múltiples fuentes de información. Para mí es el Entourage Edge.
Partiendo de la base de que no se trata de un aparato para leer novela, sino para "gestionar" información del modo que os digo, le veo muchas ventajas.
Aunque sea algo voluminoso, no creo que abulte más que un portátil de tamaño medio-pequeño (si me lo confirmais quien lo haya visto, se agradece). La segunda pantalla me parece una gran ventaja para tener más espacio de trabajo y sobre todo para poder relacionar este con la pantalla de e-ink (ver imágenes a color del PDF, búsquedas, comparaciones con dos documentos a la vez, gestión de anotaciones). Por otro lado puede añadirse teclado físico si hay que hacer alguna anotación más larga o escribir partes de algún documento. Y le veo varios "extras más": conexión inalámbrica Wifi, 3G, Bluetooth, cámar y grabación de sonido y gestión básica de correo, agenda, etc...aunque claramente no pueda sustituir por potencia a un portátil clásico.
Todo esto por menos de 500 euros, la verdad, me parece muy potable (lo que estaba mirando parecido era el DR 1000 de iREX que creo que ha caído en el más triste de los olvidos y es un gran fracaso de esta compañía, vistas todas las alternativas que han surgido).
Si me aportais vuestra opinión sobre ventajas/inconvenientes que veis al Entourage Edge os lo agradezco ya que estoy muy decidido a adquirirlo en cuanto tengan venta internacional (escribí un correo preguntándoles y muy amablemente me contestaron que esperaban poderlo ofrecerlo internacionalmente hacia mediados de años).
Saludos
Además de la brevísima experiencia directa de haber tenido el dispositivo entre las manos, lo que puedo hacer es citar antecedentes: ¿os acordáis de los tablet pc motion computing? Eran slate, tablet pc con windows y sin teclado, de excelente calidad y acabados y precio correspondiente. Nunca despegaron y sobreviven vendiendo sobre todo productos para médicos. Ahí prestan servicios en los hospitales con más presupuestos, y tienen un sentido esencial: facilitar tanto el acceso como la captura de datos clínicos sin pasar por el escritorio.
Los tablet como el que véis pesan lo suyo, algo más de 1.5 kg. Teóricamente dan potencia tanto para lápiz como para dictado efectivo de voz, y el asa es toda una ayuda. Ahora, si se pretende dar un uso más de lectura, ni con sus mejores pantallas dan completamente la talla. Yo aún uso un lenovo x61 tablet, con una pantalla fantástica... y no he logrado leer libros enteros con él. Me canso demasiado
Pues bien, el cansancio viene de dos vías: muscular, sostener el gadget o cacharro, y visual, mantener la vista leyendo. De momento, con la tecnología disponible, el entourage edge es un acierto al permitir lo mejor de los dos mundos... pero con un sobrepeso que lo va a hacer poco utilizable en vertical más allá de periodos cortos. Lo que dices de comparar documentos no tiene mucho sentido, Pedro, porque iba a ser una fiesta para la vista saltar a menudo de una pantalla retroiluminada a otra iluminada. Tienes mucha razón en otros puntos, tales como las anotaciones y la utilidad del teclado virtual cuando hay que introducir textos cortos. Sí, la verdad es que el entourage edge podría sustituir a un netbook muy básico... pero, a menos que se le añadiera un teclado portátil, no daría la talla para trabajar mínimamente en serio. Y si no se puede trabajar en serio, hay que llevar el entourage edge Y un netbook o portátil. Mucho para la espalda, creo
Una cosa que tampoco has tenido en cuenta es cómo renderiza PDF. Piensa que es Android y que su cliente para PDF va a ser básico, MUY básico. No hay que dar por supuesto de que va a poder con soltura con documentos complejos.
El DR1000 es cierto que tuvo errores extraños de diseño, pero una parte importante han sido subsanados. A cambio, renderiza muy bien los PDF y te permite leer A4 con comodidad con menos de 500gr (vs. 1400 gramos del goliatito). El QUE está por ver fecha de salida y funcionalidades finales. Si es como lo que vi en la vitrina, el contraste va a ser una pasada... que costará su precio. De momento, me decanto bastante por el Alex: permite lo que ofrece el Entourage Edge (menos las especificaciones netamente individuales del E-E).
¿Cómo lo veis? ¿Cómo se compara el E-E con los ereaders conocidos? ¿Creéis que podrá sobrevivir fuera de su ecosistema?
P.S.: dubitador, no creas que echo en saco roto tu idea de la pantalla al servicio de diferentes dispositivos. Si tienes algún desarrollo de la idea posteado, te agradecería de mil amores un link