martes, septiembre 29, 2009

¿En qué se diferencian el Origami de 2006 y el Courier de 2010?

Primero mirad este impresionante video promocional. Los que hayáis tenido en las manos y hayáis probado un origami, aka UMPC, aka ladrillico, seguro que sonreiréis a la vista de esos jóvenes pero sobradamente equipados individuos haciendo cosas al aire libre

Os recuerdo que es de un año antes que los netbook



Después, ved el primer video promocional que se "filtra" del Microsoft Courier.


Courier User Interface from Gizmodo on Vimeo.

edito: el video murió, así que aquí está su copia de youtube



Vale, sí hay diferencias. Lo que se hace con el courier es levemente más creible que lo que se hace con los ladrillicos, y lo del multitouch es más llamativo que un puntero de metal sobre una pantalla resistiva.

Ahora, si os fijáis, en ambos videos salen no sólo JASE, sino que muchos de ellos además se dedican a la moda. Como sabemos, una persona dedicada a la moda que NO use mac pierde automáticamente puntos entre su círculo, lo mismo que le ocurriría si realmente entendiera qué es lo que hace con su máquina y qué es lo que puede hace. O sea, FAIL garantizado si pretenden competir con el ladrillico fashion de apple.

En gizmodo hablan de una diferencia esencial: es posible que, esta vez, Microsoft haga lo que con la xbox y fabrique el aparato. Entonces sí saldría al mercado. Como el zune, vamos.

Llamadme lo que queráis, pero la experiencia me ha enseñado que el teclado sigue siendo un recurso esencial a la hora de interactuar con un ordenador. Y me pregunto, ¿qué gana el courier a cambio de renunciar al teclado? ¿Se va a escribir todo con el lápiz?

Ojo, los que me leéis desde hace un tiempo sabéis de mi vinculación afectiva con las tecnologías e-ink de microsoft. Microsoft tuvo las narices de poner en circulación esa tecnología tan bestial como desaprovechada, y francamente les deseo que funcione esta vez.

Pero tras 5 años de uso de tablet PC, tengo que decir que no veo, que no logro entender el chiste de un dispositivo que, según dicen, es como un OneNote glorificado (software que uso desde hace 4 años y que, señores de Microsoft, ya les vale, a ver si de una vez se ponen las pilas y le dan vidilla en la "nube", que eso de tener los cuadernos físicamente en un solo lugar es un coñazo). En otras palabras, a menos que el precio sea realmente bajo y ofrezcan algún killer application/scenario, le veo con tanto éxito como al zune.

Renunciar al teclado... si al menos integraran reconocimiento de voz moderno, otro gallo les cantaría

P.S.1.: Mi mujer dice que es una belleza. Hummm

P.S.2.: He capturado un interesante fotograma


Acercaos a la pantalla o haced Zoom. Compartir el infinite journal ése lo hacen... con un explorer 6 y Windows XP. O el publicista ha cometido un EPIC FAIL o el courier tiene ya sus añitos dentro de los laboratorios de microsoft

P.S.3.: Un segundo vistazo me hace darle una segunda oportunidad: veamos, no es cómodo para navegar. No facilita las cosas más que con un navegador mínimo, al servicio de la interfaz, sin pestañas ni historias. Tampoco hay mensajería ni nada por el estilo. Lo que me parece interesante es que podría acceder a contenidos electrónicos, trabajar con ellos y limitar el peligro permanente de la distracción y la dispersión que supone trabajar con un aparato conectado apropiadamente a Internet. Ya veremos, si eso.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...