jueves, marzo 03, 2011

¿Justicia?

Supongo que sí. Hace año y medio os hablé (uno, dos) del conflicto entre Spring Design y Barnes&Noble. Podéis ampliar la información en esas dos entradas que cito, y básicamente el tema es que ambas empresas tuvieron contactos en los que la primera enseñaba a la segunda su entonces flamante Alex, y B&N acabó sacando un producto realmente parecido en concepto y funcionalidades.


Hace unos días, Spring Design anunció que dejaba de vender el Alex. Siendo realistas, la culpa no es sólo del posible plagio, sino de la evolución del mercado: por una parte, los tabletos y, por otra, Kindle y reader de sony con sus bajadas de precios y aumentos de funcionalidades, le negaron el espacio a un dispositivo de 400 euros. Me da algo de pena, porque siempre me pasa lo mismo: eran una empresa pequeña que apostaron por la originalidad, por una solución diferente a un problema existente. Pero por su tamaño, carecían de reservas y el dispositivo quedó atrás en especificaciones, sobre todo en esas tripas que podrían haber marcado la diferencia.

Lo cierto es que B&N ha llegado a un acuerdo con Spring design para comprarle el portfolio de patentes. No sé si ha sido el ritmo habitual de este tipo de litigios, o si B&N han esperado a ver la evolución del mercado para que Spring Design bajara sus reservas al límite y tuvieran que vender realmente a la baja.

Supongo que nunca lo sabremos. Personalmente me mojé hasta cierto punto, y viendo las fechas y las pruebas aportadas estimé que era probable que el plagio fuera cierto. En cualquier caso, y haya pasado lo que haya pasado, al menos Spring Design han salvado los muebles.

El caso del Alex es muy ilustrativo de la evolución de los ereaders y dispositivos de mano, tabletos o no. Evidentemente, es un mercado en rápida evolución, sin consolidar, todavía con espacio para la innovación. No estamos ante el caso de los portátiles, en los que el formato ya está tan establecido que es casi imposible innovar. Pero después del éxito del iPad 1 y del iPad de colorines (esta vez ya no me mojo como la otra, hay que aceptar la tozudez de los hechos y asumir que el éxito se va a repetir - espero que mi asunción también le dé algo de mal fario, dada mi tasa de éxitos), creo que comienza a asentarse el mercado, y posiblemente para mal.

El éxito de un formato niega espacio a otros formatos, diría yo. Parece que el mercado está solidificándose en torno a las dos variantes de 7 y 10" en dispositivos dedicados al infotainment, y sólo los grandes (sony y amazon) tienen posibilidades de mantener a medio plazo sus ereaders, porque a ver quién compite con el precio del kindle.

Eso sí, no se ha dicho la última palabra. La inversión en fábricas de pantallas mirasol y en la compra de liquavista por samsung me anima a pensar que las cosas serán diferentes en 2012.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...