martes, junio 28, 2011

El mundo al revés: las ventas de ereaders aumentan más rápido que las de tabletos

Via GigaOM he dado con una interesante encuesta de la Pew Internet and American Life Project. En ella se afirma que la venta de ereaders despega poco a poco en América, mientras que la venta de tabletos empieza a estancarse.

El mundo al revés, como digo. Los ereaders ya no son mediáticamente la big thing, mientras que los tabletos se zampan sin mesura ni freno la atención de los medios tecnológicos y hasta de los medios generalistas. Una legión de tolomatos se agolpaba a las puertas de la ciudad Ereader para comunicarles a sus engañados ciudadanos que los ereaders que poseían eran algo del pasado y que no tenía sitio en la era post-PC.

¿era Post-PC?

¿Con un 8% de la población adulta? ¿Comparado con un 57% de la población (y eso que no se combina en el cuestionario ambos porcentajes, tal que "tengo un PC de escritorio o portátil")?

Hum... algo falla, ¿no?

Un PC es necesario en un hogar por múltiples motivos: desde la eAdministración, pasando por la compra electrónica y el etcétera tan largo como sean las necesidades digitales de sus miembros. De hecho, sólo un PC garantiza que puede cubrir esas necesidades, con lo que el PC es tan necesario como queramos o entendamos que sea la inclusión digital, y un hogar sin PC es un hogar digitalmente excluido.

Un tableto no comparte esa característica. No es necesario. Tiene algunas ventajas (portabilidad, autonomía), algunos atractivos (interfaz) y algunos mesmerismos (no es aburrido :D). Pero no puede solucionar todas las necesidades digitales de los individuos, ni las cubre en la totalidad que ofrece un PC con un navegador completo.

Y ojo, que lo dice alguien muy contento con su HTC Flyer. Alguien que le saca partido en situaciones de movilidad, por su trabajo y por su negocio (llevo un tiempo hablando de la ventaja en presentaciones informales de un tableto). Pero podría estar sin él, mientras que no puedo currar sin un PC, comprar online sin un PC...

Por su parte, un ereader cubre una necesidad real (leer) de una forma mucho más eficiente que un PC (o que un tableto). Sólo hace eso, pero hoy lo hace muy bien, es muy portable, tiene autonomía de semanas... y sólo hace eso. Como muchos sabéis, la aparente desventaja es, a la postre, la ventaja que te ayuda a concentrarte en los textos largos.

Y finalmente tenemos la compra impulsiva o el regalo. Mi familia, esposa y amigos se han tenido que juntar para el HTC flyer. Hay quien regala un Kindle, porque cuesta 3 veces menos que un iPad. Un Kindle, o un Sony reader, son regalos factibles o compras que no cuesta mucho pensar para muchos bolsillos de los países desarrollados. Por más que el iPad tenga un precio "regalado", hay que aceptar un hecho: es "regalado" para alguien que cobre al menos 10 veces su coste al mes. Para todos los demás, es un precio que conviene pensarse, y estar seguro de que lo podemos justificar (o que nos lo podemos permitir).

Qué queréis que os diga. Es absurdo entrar en las causas, porque una encuesta nunca te las va a proporcionar. Pero los resultados, en sí mismos, son un baño de sensatez: si el consumo conspicuo parece la única realidad a tenor de lo que nos repiten los medios especializados y generalistas, la realidad luego es tozuda y la población compra lo que puede y, hasta cierto punto, lo que le conviene.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...