Esos mismos amigos saben, y los lectores que me han hecho finger intuyen, que si algo me enciende es la incoherencia. No sé si por neurosis, por separar lo crudo de lo cocido o la pezuña hendida del animal marino que nada con patas o por lo que sea, pero me deja inquieto. Así que manos a la obra, sin orden de importancia:
- El iPad
- No me retracto. Pues no faltaba LOL.
- Eso sí, no niego acabados tanto de la parte hard como la de soft, partiendo de la base de lo cicateros que han sido en cupertino con la primera (memoria, p.e.)
- La ausencia de Flash hace innecesariamente limitada la ya de por sí limitada experiencia de los navegadores móviles. Hay más proveedores de video que youtube o vimeo
- Lo más importante: me resulta inaceptable no hacer con un dispositivo que pago yo lo que me dé la gana. Y no hablo del aberrao que rompió a martillazos su iPad, sino de no poder instalar legalmente de fuentes que no sea la AppStore, y de las increíbles políticas que sigue para los desarrolladores, incluyendo los últimos escándalos de rechazo de aplicaciones que luego son implementadas por la propia Apple. OSX me parece un sistema magnífico (no virus-free, pero muy sólido), pero no le dejo un euro a Apple mientras siga con esta política, y parece que va para largo.
- Para acabar: peso y dimensiones del iPad no me encajan. En mi domicilio, o uso el PC y no me limito para nada, o uso muy puntualmente algún dispositivo auxiliar. Para eso no me rentaba. Yo quería un dispositivo usable en condiciones de movilidad, para lo que no me resultaba completamente suficiente un smartphone, mientras que un iPad no es lo suficientemente transportable.
- Defectos del HTC Flyer
- Es caro. Esto no merece más comentario... salvo que me extraña que termine siendo un éxito. El sweetspot actual es al menos 100 euros más barato que la versión básica del dispositivo
- ¿Merece la pena el extra? A mí sí, por lo que he contado y seguiré contando tanto del lápiz como de la calidad de construcción y de la integración tremenda con evernote. Pero entiendo que para muchos un 7" actual o de futuro cercano sin lápiz les soluciona la papeleta
- La pantalla atrae la grasa digital (de los dedos) como si la luminosidad dependiera de ello. Es el equivalente al sistema de direct impingement de los M-16 / M4: si no lo limpias a menudo, no dispara.
- El peso es un poco superior al ideal
- No tiene más salida que una USB propietaria y un jack de audio. Lo primero es incomprensible y roza lo obsceno: ¿A santo de qué se imita a Apple en lo malo en vez de poner una microUSB que es lo suyo? Y una salida HDMI habría sido un must. Me parece que en esto se han acercado demasiado a la fórmula iPad en vez de competir como otros dispositivos comparables, con más salidas y estándares.
- Teclado Bluetooth no completamente adaptado al español. Vale que al menos se puede usar, pero es un coñazo completo tener que usar la pantalla táctil para usar acentos y eñes. A ver si este verano me armo de valor y modifico el archivo, que a D*s gracias es un archivo de texto plano
En primer lugar, la portabilidad: aunque la tarjeta SIM se ha quedado en España, con todo he podido usar el Flyer para consultar la web y para mantener bajo cuerda el email en bastantes sitios con wifi. Llevaba el Flyer en un bolso pequeño y discreto, y el peso junto al kindle no llegaba al kilo. La batería nunca me ha dejado tirado a mitad de jornada, incluso con algunos días de uso intensivo.
En segundo lugar, las notas: las reuniones sin tregua me han permitido descubrir una pequeña optimización, que es escribir en apaisado. Ahí sí que la letra es perfectamente legible (para mí :D ), y puedo tomar notas a velocidad normal. Hay que añadir, en honor a la verdad, que el lápiz no es completamente silencioso al usarlo, aunque diría que sus golpeteos son al menos tan aceptables como el uso de un teclado mecánico, si no es que algo más.
De cara a reuniones me parece más completo que mi smartpen, debido a la sincronización transparente que hace con PC y a la posibilidad de meterle audio y foto, y luego pintar sobre la foto. Eso sí, no es tan bueno como el smartpen de cara a la transcripción de lo grabado. Para eso, sin duda, el smartpen es la mejor herramienta que tengo, y no la voy a sustituir en entrevistas, grupos de discusión y otro tipo de sesiones formales.
En breve vendrá la última entrega de esta serie con las conclusiones
P.S.: Rober, ni de coña el Flyer sustituye al Kindle. Y menos ahora en esta época que los asalariados llamáis "vacaciones" y que los entrepreneurs llamamos "trabajo en itinerancia" + "culpabilidad si no curramos"