miércoles, marzo 12, 2008

Hanlin V3 (1): primeras impresiones tras su uso



Se trata de un lector de ebooks básico pero bien concebido. El tamaño es muy adecuado, probablemente cerca de lo ideal, para el transporte diario. Perfectamente adecuado para novelas y texto básico corrido, no tan adecuado para documentación técnica, con diagramas, etc. Conviene recordar una vez más la promesa cada vez más palpable de los lectores de ebooks: cualquiera de ellos podría contener bastantes más libros de los que aparecen en el expositor que hay detrás de mí. Del peso, tres cuartos de lo mismo. Perfectamente asumible para llevarlo y para sostenerlo durante largos periodos.

Comparad su tamaño con el de mi Iliad y, sobre todo, con el del Amazon kindle (recordad, el dispositivo útil y ventajoso pero feo como un pecado).



Disclaimer: la claridad de la pantalla del v3 no es inferior a la del iliad. La foto que abre el post está tomada a la sombra, porque había que aprovechar la comparación con los libros del quiosquero. Comparad con esta imagen del V3 a pleno sol (y leyendo en horizontal, con el zoom al máximo)


En cuanto a la pantalla, el centro de todo lector de ebook, hay que decir que la primera sensación es de nitidez. La nueva generación (Vizplex) permite, además, que refresque un poco más rápido. Eso sí, sólo admite 4 tonos de gris (con lo que las fotos no se acaban de ver bien) y la falta de antialiasing provoca que las fuentes con serifa impresas desde LaTeX no se acaben de leer completamente bien.

Experiencia de lectura: el V3 implementa dos niveles de zoom para PDF. En el primero la pantalla se ajusta al máximo al ancho de columna total del texto. Si con esto la letra no tiene el tamaño adecuado a lo que quieres, el siguiente nivel de zoom orienta la pantalla en horizontal. Ambos modos de zoom tienen la ventaja añadida de que presentan las dos primeras y últimas líneas de texto algo más desdibujadas, ayudando eficazmente a la vista a ver dónde empieza y acaba el texto.



El resto de los formatos (HTML, Txt, RTF, Word, CHM, PDB, FB2, EPUB y el propietario WOLF) soporta escalado de fuentes, lo cual es todavía mejor.

Hay un aspecto quizás poco obvio pero muy importante de esta posibilidad: la utilidad del V3 con sus modos de zoom para algunos tipos de discapacidad visual (vista cansada, muy alta miopía, etc.). De hecho, sin llegar a este extremo, el hecho de poder aumentar la letra, completamente imposible en el caso de los libros físicos, facilita una acción de lectura más relajada para todos los que no tenemos una visión 20/20.

Operación y marcado. Se trata de un dispositivo básico, principalmente orientado a la lectura de texto corrido. La interfaz física es muy simple (10 números, adelante y atrás, menú, Ok). La posibilidad de marcado de página (bookmarking) te permite marcar hasta 5 páginas por medio de los botones numéricos correspondientes. No es que te permita trabajar en gran detalle, pero es un buen paso de cara a situarse rápidamente en puntos esenciales del texto. El resto de las operaciones están accesibles de forma inmediata, porque la interfaz y la organización de los menús es muy obvia.

La preparación de los documentos para un v3 es sencilla: es preferible que la columna sea estrecha (medida en caracteres) si se va a leer un PDF, da igual el ancho si se trata de uno de los otros formatos, porque el texto se va a adaptar a la pantalla. Si te gusta el texto en fuente con serifa - y tendría sentido porque, como vemos en la propia wpedia,

En las imprentas tradicionales, las tipografías con remate o terminal (serif fonts) están destinadas para grandes cantidades de información, debido a que comúnmente se cree que son más cómodas de leer que las tipografías sin remate o paloseco (sans-serif fonts) para este propósito. Las paloseco se usan para pequeños extractos de texto y para aquellas ocasiones en las que se requiere una apariencia más informal que la apariencia seria de las tipografías con remate. Los tipos paloseco han comenzado a reemplazar a los tipos con remate en encabezados para lograr una apariencia 'más limpia'.
Sólo tendrás que preparar tu texto con una columna estrecha (mejor no más amplia de 50 caracteres). Independientemente de la longitud de página, el nivel básico de zoom mostrará el texto correctamente. Si está en otro de los formatos admitidos, el texto se autoajustará, con lo que no hay que hacer ninguna operación de conversión. Eso sí, si el texto incluye gráficos no esperéis ninguna maravilla de la gama de 4 colores del V3

Batería: simplemente sorprendente. Te tiendes a despreocupar de cargarlo, porque los 8000 pases de página prometidos dan para días y días, de forma además independiente del tiempo transcurrido desde la última carga y casi con independecia del tiempo que lleve encendido. Esto, claro está, anima a llevarlo a todas partes, puesto que en buena medida te despreocupas del cargador - por si fuera poco, puede cargar con un cable USB. La batería es accesible… y de teléfono móvil. Si llegamos a leer tanto que terminamos por superar su vida útil, unos pocos euros en ebay nos solucionarán el problema.

Tiempo de arranque: no instantáneo, pero sí bastante breve. Con lo que dura la batería, casi ni merece la pena apagarlo si el lapso de lectura es inferior a unas cuantas horas.

La próxima entrega toca comparación con mi Iliad.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...