jueves, enero 24, 2008

Ahora entiendo mucho mejor el Amazon Kindle

Como algunos sabéis, trabajo como profesor adjunto para la Facultad León XIII de CC.PP. y Sociología de la UPSAM (campus de Madrid). Estoy terminando de pergeñar un artículo sobre beneficios individuales y colectivos de Internet para las personas mayores. Por curiosidad, busqué referencias a tres clásicos a este respecto:
  • de Weinberger, Everything Is Miscellaneous: The Power of the New Digital Disorder. 16,85$ como oferta especial en papel, 14,85$ para el Kindle
  • de Surowiecki, The Wisdom of Crowds. 10,17$ como oferta especial en papel, 7,96$ para el Kindle
  • de Keen, The Cult of the Amateur. 15,61$ como oferta especial en papel, 9,99$ para el kindle.
  • Sumemos: 2+2,21+5,62 = 9,83$ de ahorro. No muy impresionante... pero me permitiría comprarme un ebook adicional.
Ahora bien, tengamos en cuenta:
  • No hemos contado con gastos de envío. A ojo, porque ni siquiera he creado un falso pedido, 10$ en gastos de envío. El ahorro no es tan despreciable.
  • Tiempo de envío. Amazon.com me tarda entre 3 semanas y 3 meses en remitirme los libros, según estén las manchas solares o los gnomos de almacén. Kindle, si fuera usable en España, me tardaría... no más de 20 minutos, y estoy siendo pesimista
  • Espacio empleado por los libros. Mi casa no es muy grande y ya sólo me queda libre el espacio inverosímil. Mi mochila me hace parecer la versión postmoderna del jorobado de Notre Dame. Estos libros ocuparían 0 cm^3 además del lector. Otro tanto para el peso.
Hay abundante espacio para la mejora - el kindle es el lector de ebooks más feo en el mercado :) y, sobre todo, los precios de los ebooks son muy mejorables.

Estoy trabajando a toda velocidad en mi artículo. No podría asumir el tiempo de envío de los libros de papel. Si pudiera tener estas tres obras en mi mano en 10 minutos, pudiera llevarlas a todas partes sin incremento de peso en la mochila y pudiera etiquetar los fragmentos de referencia con un sistema de marcado eficiente, las ventajas que me supondría serían decisivas comparadas con las ventajas que ofrece el libro en papel. Visto así, hasta el ahorro resulta secundario para un usuario profesional de bibliografía. Si terminaran por ofrecer el kindle para el mercado español (tendría que aparecer amazon.es, digo yo, así como un acuerdo con algún operador de telefonía móvil y un (sorprendente) acuerdo con las editoriales españolas, no me lo pensaría. Lo asumiría como gasto profesional. Hasta sería capaz de superar el factor espanto que presenta la estética del Kindle

Obviamente, si en vez de 9$ fueran 2$, o aún 3$, la diferencia estribaría, además, en el factor de compra compulsiva o alegre, como se quiera. No sería de extrañar que este factor provocara más ganancias por aquello de la irreflexividad: "Ah, qué sugerente es esta obra". Clic. 2 euros en el banco. La lista de libros por leer es 10 veces mayor que en el mundo real. Seguro que os hacéis una idea.

Sea como fuere, Amazon puede terminar por demostrar que la fórmula de éxito es lector + catálogo garantizado. Si hubiera tenido un kindle hoy, ni me lo había pensado. Clic. Clic. Clic. y a leer.

Edito: si empezaran sacando los libros a 3 euros, lo mismo morían de éxito al competir contra su propia oferta de libros de papel. Sin embargo, si bajan el precio posteriormente, no será fácil de justificar para los usuarios que han pagado antes más por lo mismo. No sé, me da que no van a tener más remedio que atarse a qui va piano, va lontano
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...