.jpg)
¿Cómo conociste los dispositivos de e-ink? ¿Qué es lo que te llamó la atención y qué esperabas de ellos?
Llevo unos 4 años buscando y bajando e-books por internet. Siempre había querido algún tipo de dispositivo portátil donde poder leer estos libros que iba acumulando en el disco duro, hasta que a través de una de estas webs de librerías libres vi un artículo sobre la tinta electrónica y me empecé a interesar por el tema.
Buscando y rebuscando di con el Sony reader y el Iliad. Creo que primero encontré el dispositivo de Sony y viendo las especificaciones que prometía la cosa pintaba muy bien. ¿Habría encontrado el aparato ideal? Me di de alta en la web de Sony para que me avisasen en cuanto el PRS-500 pasase de "coming soon" a "available"
Mientras tanto me topé con el iLiad de Irex y.. oh! sorpresa, a todo lo bueno que tenía el Sony R. le sumaban pantalla táctil y conexiones inalámbricas... mmm esperaremos a ver cuanto piden.
Lo que más me atraía de cualquiera de los dos dispositivos era fundamentalmente tres aspectos: Portabilidad, capacidad de almacenaje y la nueva tecnología e-ink.¿Qué esperaba? pues eso, ni más ni menos, poder llevar encima un montón de novelas. Que fuese fácil pasarlas de mi PC al lector y que la lectura fuese cómoda.
.jpg)
compras muchos libros...
La historia termina cuando tras meses, quizá años, de enfermiza obsesión (blogs, foros, webs, youtubes...) unos amigos se casan y van de viaje de novios a NY y Canadá. Les di un detallado plano de cómo llegar a 3 ó 4 tiendas donde había comprobado que vendían el sony reader, y... 15 días, 270 euros + 30 de tasas después, tenía el aparato de mis sueños en mis manos. Esto fue el lunes pasado.
¿Por qué elegiste el sony ereader? ¿Cómo lo compraste (no es fácil)?
Principalmente el precio. 300€ eran asumibles. Otra cosa era el aspecto externo, estéticamente me gustaba más el S.R. Me surgían dudas en cuanto al tamaño de pantalla y el ancho de línea, tenía miedo de que fuese demasiado pequeño y la lectura no fuese cómoda. Llegué a hacerme una reproducción a escala 1:1 en papel para hacerme mejor a la idea.
El cómo lo conseguí lo he respondido antes.
¿Qué tal está siendo la experiencia con tu ereader?
De momento genial, la lectura es todo lo cómoda que se puede esperar. Yo leo mucho en la cama, antes de dormirme no hay día que no esté una horita leyendo; la sensación de pasar la página pulsando un solo botón sin tener que moverte para nada es una pasada.
Hasta ahora ( después de semana santa le habré dado muchas más horas de uso ) solo he encontrado dos puntos en contra. Uno es el peso del aparato, si éste fuese la mitad sería ideal. Creo que cuando lleves un par de horas seguidas leyendo puede llegar a ser incómodo.
El otro punto en contra es el que tengas que manipular los PDF´s y Docs para ajustar el tamañao de letra a la pantalla. En un primer momento metí en el lector 3 ó 4 textos que tenía para probar y no pude leer ninguno porque ni usando los 3 niveles de zoom el tamaño de letra llegaba al mínimo legible. Supongo que con la práctica crearé una rutina que no me lleve mucho tiempo el adaptar mis textos al tamaño ideal para la pantalla.
.jpg)
¿Qué es lo que estás disfrutando más?
Jejeje, no se si estoy disfrutando más de la experiencia misma de usar el S.R. o de mostrarlo por ahí a amigos y compañeros del trabajo... Todo el mundo se queda alucinado con la tinta electrónica. Creo que de momento lo mejor está siendo el descubrir todo lo que ofrece el aparato.
¿Qué echas en falta?
Por pedir... si en el mismo precio metes pantalla a color, conexión wi-fi para poder navegar por Internet, un sistema operativo tipo windows con aplicaciones de edición de texto, imágenes... y una pantalla táctil donde poder anotar al margen de los libros... Pero claro, eso ya no es un lector de libros digitales... es un UMPC!
Lo dicho: Mil gracias, Luis.
Y aprovecho: Si alguno queréis hablar sobre vuestros dispositivos (tanto de e-ink como UMPC o todavía más arcanos) ya sabéis dónde tenéis un sitio para hacerlo.
P.S.: El texto en papel real que colocas al lado de tu ereader... espero que sea un manual de un arma de esas de réplica :P
P.S.2.: En un futuro breve, además de terminar mi review del Iliad con críticas y futuro, publicaré un post comparando características de Iliad y Reader.