- Intel apuesta decididamente por UMPC, entre otras cosas porque, si no lo hace, VIA le puede comer un mercado que, en 2006, ha sido bastante menos que anémico, debido a:
- La estrategia de comunicación terminará por enseñarse en las escuelas de márketing del futuro como ejemplo de lo que no se debe hacer.
- La primera generación de origami/UMPC ha salido al mercado prematuramente, con componentes de portatil apretujados en un dispositivo lo suficientemente pequeño como para que rendimiento y batería fueran inasumibles
- El precio de los dispositivos salía por completo de los márgenes aceptables para un segundo ordenador. Mucho más cercano a los 1000$ (cuando no superándolos) que a los 500$
- El movimiento de Intel ha sido muy inteligente
- Por una parte, demostrar lo sólido de su apuesta produciendo una configuración completamente propia para UMPC, no derivada de portátil: nuevas plataforma, McCaslin y CPU, Steeley. Esto tendrá como resultado:
- Reducción del precio (500$ parece posible a finales de 2008)
- Reducción del consumo --> la batería pasará a durar al menos 5 horas.
- Por otra, y en lo que probablemente ha sido la mejor jugada, ha dividido el target de los UMPC en dos:
- Mercado profesional, muy alta movilidad, a corto plazo agregado de nichos profesionales. Se mantiene el nombre UMPC, capacidades equivalentes a las de un laptop, pantalla entre 5" y 7", Windows Vista, precio acorde.
- Consumidor, muy alta movilidad, nuevas oportunidades de ocio y relación social aprovechando la implantación acelerada de posibilidades de conexión a Internet inalámbricas (HDSPA y sucesores, Wifi, Wimax). Cambia el nombre a MID (Mobile Internet Device), el peso se pretende que llegue a 300gr y el tamaño de pantalla estará entre 4" y 6"
- La jugada es de libro: afina el concepto UMPC y lo asocia a una imagen de profesional (o prosumer) de gran movilidad y necesidades profesionales. Los UMPC competirían con los sublaptops, y es posible que bien (si termina por aparecer alguna aplicación que haga un uso ingenioso de la tecnología táctil). Por otra parte, crea el concepto MID para lanzarse agresivamente contra el bolsillo del usuario final.
- Elementos a destacar:
- Las pantallas: el límite al aprovechamiento realista del Internet móvil lo están marcando el tamaño de las pantallas de los terminales, insuficientes en el caso de los teléfonos. Una pantalla de portátil, aún de 10 pulgadas, restringe sustancialmente la movilidad. Si terminan surgiendo y/o identificándose killer applications para internet móvil, la plataforma lógica sería ésta.
- Linux (1,2,3): Aunque Microsoft fue la primera gran empresa de TI que decidió apostar por el concepto de ultraportabilidad, o ha cambiado sus prácticas de empresa o clava a cada vendor una licencia de sus sistemas. Si el fabricante se ahorra el coste de la licencia y el software básico, puede ajustar mejor los precios.
- En conclusión:
- Lo de linux ha sido una sorpresa. Intentos anteriores, como las Nokia 770 y 800, no han acabado de despegar. Está por ver si Intel da con el chiste que le falta a los internet tablet de nokia.
- Es posible que la generacion de UMPC del año pasado fuera un test piloto, una evaluación del concepto. La publicidad de origami cuando terminó por salir era de los productos que van a salir en 2008
- ¿lograrán crear necesidades? ¿Triunfarán en abrir un hueco que no existe?
- Una cosa parece cierta: muchos de los que acarreamos el portatil por esos mundos de Dios no lo hacemos racionalmente. Cargamos con él muchos días que lo acabamos sin usar, o casi. Más personas humanas todavía no llevan nada más sofisticado que un móvil, y con toda razón. Es posible que tanto UMPC como MID pudieran resolver necesidades de bastantes con menor peso y dimensiones q las soluciones actuales.
- Más en los próximos días...
Gato escaldado del agua huye. En 2006 piqué como un bendito con la campaña vírica de Microsoft sobre el Origami y pensé que estaba a la vuelta de la esquina una auténtica revolución. Esta decepción resultó decisiva para que tinta-e se pasara un año en la nevera. Esta vez voy a ser más precavido y contar las cosas a toro pasado.
Ayer lunes tuvo lugar el Intel Development forum en Beijing. Todo un bombardeo de noticias, anuncios, presentaciones de planes. Y entre ellos, anuncios próximos que espero que se cumplan, pero sobre los que mucho me cuidaré de entusiasmarme hasta que vea ofertas reales. Empecemos:
Technorati tags: UMPC, MID