miércoles, octubre 07, 2009

Amazon no van a llegar a España... ¿O sí?

Todo sea que me equivoque. De hecho, quede este post tal cual, porque no le puedo poner fecha a una falta de comparecencia y, por lo tanto, no puedo meterlo en arrieritos 2.0.

A lo que voy: son demasiados ya los signos de un comportamiento comercial completamente culturable, que deja a los usuarios de Amazon en situación de indefensión y constriñe a autores y editores de forma inaceptable.

RFOG
me ha pasado un link interesantísimo de su blog sobre kindle: Amazon, se me cae la cara de vergüenza ajena. Llama al pan, pan y al vino, vino
el modelo que tiene Amazon de los Kindle es el mismo que el del software propietario: te presto el aparato, tu me pagas una cantidad inicial por ello, pero en cualquier momento puedo exigirte de dejes de usarlo . Por tanto, el aparato es mío y hago lo que quiera con él, desde actualizártelo sin tu permiso hasta saber cuáles son tus gustos y frecuencia de lecturas, así como borrarte o modificarte lo que me salga de los cojones
Como pudimos ver con el caso de las novelas de Orwell compradas y borradas sin consentimiento ni previo aviso, no es un potencial etéreo sino algo muy real.

Para mi gusto y desde la perspectiva de usuario, lo peor es que los que hicieron anotaciones sobre el libro las perdieron. Aparentemente. Luego resultó que no, que Amazon se limitó a cortar el acceso a esos metadatos. Y si hace eso en un caso extremo, invita a pensar en otros usos más sutiles de nuestras notas en los que no habría pensado si no llega a ser por la operación malrollo(tm).

En cualquier caso, me ha llamado la atención (aunque no sorprendido) que alguien como RFOG, con el pedazo de curro que se pegó para hacer funcionar un kindle en España, renuncie al invento a la vista de los acontecimientos. Y no puedo menos que compartir su visión pesimista, en el sentido de que no hay noticias fiables de que nadie vaya a posicionarse con un modelo claro y a la vez valiente en este país.

Después, leo otra entrada que me obliga a replantearme las cosas: ¡¡Kindle en España!!

Amazon internacionaliza sus kindle... de aquella manera. No hay anuncio de acuerdo con operadoras, no al menos aquí en España. Como dice RFOG, no podrás navegar en inet. No, y tampoco podrás descargar libros sin ayuda de un ordenador, imagino, a menos que te pilles por tu cuenta una línea de datos y además el software esté preparado para operar con ella.

No sé, a mi me huele a movimiento de miedo a la reacción de los usuarios hacia otros vendedores, tanto por ausencia de oferta kindeliana fuera de USA y UK como por la mala prensa reciente. Pero, a falta de más datos, no parece un paso meditado y bien preparado, sino una reacción. Además, de momento sólo estaría al alcance de los power users pata negra, pues como dice RFOG:
Una revisión básica me hace sospechar que tendremos que cambiar el modem EVDO interno por uno GPRS/3G y cambiar el driver "a pelo", lo que posiblemente podría dejar el K inservible para actualizaciones automáticas... Otra opción sería forzar una copia 1 a 1 de todo el firmware desde un K europeo a uno americano, teniendo en cuenta que el hardware sea compatible.
Vamos, al alcance de cualquiera :D

Le tengo que dar la razón en lo de que difícilmente las editoriales españolas reaccionen ni con esto, ni con otras novedades. Están como ciertos políticos que yo me sé, dejando pasar el tiempo con la esperanza de que éste lo solucione todo.

Francamente, me importa cada vez menos. No tengo esperanzas de que en menos de dos años las editoriales con grandes fondos den saltos significativos al ebook. Ahora estoy más por ahorrarme dinero con los libros en inglés, pero no si tengo que pasar por kindle.

Vale, no hay fecha y encima digo que sí y que no. O sea, no puedo mojarme menos :D
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...