---------
--------
Tras la sorpresa, le pedí fotos del invento, y esta fue la respuesta
--------
Aquí tienes las fotos, Juan Luis. Perdona que no esté en el Taj Mahal pero la azotea de mi finca me "pilla" mucho más a mano.
Ese es mi día a día en una tumbona en la que creo que se aprecia el repantigamiento (el cual no me resta nada de productividad).
Un fuerte abrazo y mucho ánimo con el excelente
trabajo que estás haciendo. Cualquier día nos toca montar una
cooperativa entre todos tus seguidores o algo y hacer lo que los grandes
no se atreven, y de paso nos forramos aunque sólo sea para demostrarle
al mundo que la idea es rentable.
--------
Y aquí tenéis las fotos
¿Qué decir? El e-writer me sigue atrayendo por la autonomía y la concentración que forzaría en la escritura
Creo que Mario tiene razón: es más deseable aún un dispositivo de convergencia, con una pantalla no retroiluminada que pudiera ser empleada en cualquier circunstancia. Como dice Mario, un dispositivo único: un señor tablet con pantalla no retroiluminada, sin CPU y conectable a un teclado. Un dispositivo único que pudiera servirnos a la mayoría de las situaciones de movilidad.
O también, un señor tablet con CPU x86 (para los que necesitamos aplicaciones x86), conectable a un dock con teclado y batería extra. Llevaríamos dos dispositivos encima (teléfono y señor tablet), pero el peso sería contenido y podríamos trabajar toda una jornada extendida en cualquier circunstancia. Que nos permitiera leer con una comodidad comparable a la de e-ink (quizás no la misma, un druida ha de ser capaz de cometer ciertos sacrificios), en una pantalla de 10 u 11" (o 12 ó 13, que al menos Otro lo compraría sin mirar). Como comentaba ayer, vaya
E incluso dando un paso adicional: Dado que la pantalla es independizable de la base, el teclado puede tener un tamaño mayor. De esta manera se contaría con dos beneficios complementarios: la pantalla tendría un tamaño y un peso contenidos, pero el teclado tendría el tamaño adecuado para teclear sin compromiso, a toda la velocidad a la que seas capaz. Digo esto porque he probado un ASUS transformer y el teclado es peor que el de algunos netbooks para personas con deos como los míos.
Creo que posts como éste no sólo me hacen sentirme menos sólo: demuestran que los que buscamos una solución tipo señor tablet, un dispositivo donde leer y escribir (y más cosas) con el máximo descanso visual, somos suficientes como para que algún fabricante se aventurara a hacernos una oferta.
¿Alguien recogerá el guante?
De hecho, recuerdo los tiempos en los que leí algún artículo (no recuerdo si tuyo) en los que se especulaba que el Ipad 2 (qué tiempos de inocencia, sí) iba a generar una segunda revolución porque vendría con pantalla Pixel-Qi.
Anecdóticamente, te escribo esto desde un SunBook: sí, el engendro carísimo de Clover Systems basado en un Samsung tirando a flojillo, con una injusta relación prestaciones/precio y que te hace entender lo que es una aduana cuando por fin te animas a pedirlo (sé que tú también has estado ahí).
Lo que no te he dicho aún es que estoy en mi azotea disfrutando del sol en mi tumbona, que llevo disfrutando del cacharro desde el verano pasado y que, pese a todos los pesares, NO ME ARREPIENTO NADA DE HABERME LANZADO A LA PISCINA.
¿Por qué? Porque como responsable de un proyecto que me vincula más de 60 horas semanales a una pantalla, ya sea escribiendo, coordinando colaboradores o haciendo el DaVinci 2.0 (o sea, realizando para mi proyecto toda clase de servicios que las empresas grandes suelen subcontratar) está TOTALMENTE AMORTIZADO.
La gracia del asunto está en que puedo ser una frikihormiga con la pinta (e incluso la salud emocional) de Julio Iglesias gracias al tiempo que paso currando al sol y en espacios abiertos. Algo realmente digno de experimentar.
Ahora irme a trabajar en lo que me gusta se une a la pasión de buscar esa vista, ese rayito de sol y, en definitiva, esa brisa de libertad. Cojo mis bártulos y hago una expedición a la azotea de mi finca (donde por cierto alcanzo mi propio wifi) con la misma ilusión con que el loco de mi padre se levanta a las 5 de la mañana para irse a pescar.
Obviamente, aunque uso mi pantalla es Pixel-Qi de primera generación (tengo entendido que han sacado algo que rivaliza con el rey de los tabletos tre..., ¡glups!, digo Nuevo Ipad) y por lo tanto echo ligeramente de menos la limpieza del InkPearl de mi Kindle, una batería maratoniana y a veces me vienen ganas de arrancar a bocados la pantalla del teclado para consumir contenido en la postura y ángulo que mi "perreza" me dicte, pese a ello creo que me he convertido en una de las hormiguitas-currantes más felices de la Tierra gracias a este cacharro.
Y aquí es donde mi camino se aparta un poco del tuyo porque, si bien es cierto que leer y escribir está genial, tu obsesión (perdona que use esta expresión) con la "máquina de escribir digital" creo que no te está permitiendo ver el bosque. Ha sido hoy, por fin, tras leer un artículo tuyo vía RSS y que ya no encuentro sobre el Pebble que por fin me ha dado la impresión de que por fin te has desmelenado y has ido a por todas hablando de ese "Asus Transformer" fluidito y con Tinta-E.
Pues bien, me hace mucha ilusión verte emprender ese camino, porque pese a tu argumento de la "distracción" para defender un Kindle con teclado (cosa que ya tienes en el Nook Touch ese que dices que cualquier día vas a hackear), a mí personalmente me limitaría lo que no está escrito.
Como tú, podría vivir sin el vídeo, pero tampoco le voy a hacer ascos a un Pixel-Qi o a un Mirasol que me permita ver pelis en la playa. Ahora bien, ya no me imagino escribiendo un libro sin las maravillosas funciones de Word, ni soporto el hecho de que mi Kindle aún no sepa manejar zooms en PDFs como lo hacía mi Papyre, ni me parece aceptable tener que leer mis feeds de Google Reader en mi Iphone y no en mi Kindle (lo he probado y deja mucho que desear) y las redes sociales pesan lo bastante en mi vida y mi trabajo como para que un cacharro que no tenga un Android fluido como mínimo me permita alcanzar los niveles de productividad a los que estoy habituado.
Digo un Android como mínimo, pero ya que te has desmelenado en tu último artículo, voy a intentar arrastrarte a mi senda salvaje:
Un "Pad-Phone-Transformer" con W8 y la versión que más rabia te dé de pantalla no retroiluminada. O sea, tengo mi móvil con W8, y lo puedo conectar a mi tableta y ésta a un teclado. Todo en uno: mobilidad, aire libre, sincronización y productividad máxima para quienes estamos acostumbrados a sacarle partido a Microsoft.
¿Me sigues?
¿De verdad no hay un sólo fabricante que comparta ese sueño? Un sueño que, siempre que se vendiese por debajo de 1.000€ (por lo que hay margen para jugar), tendría un mercado enorme. Hablo de 1.000€ porque pienso en Start Ups con escasa economía de escala, porque luego obviamente bajaría.
Y no sería caro, porque tengo teléfono, Sra. Tablet y Pc, todo en uno.
Tú, que sabes mucho más que yo, me puedes decir si no están ya TODOS LOS INGREDIENTES DEL GUISO en el panorama tecnológico actual. Sólo haría falta una empresa pequeña o mediana (no digamos ya una grande) con un par de p..., con un poco de visión.
Corrígeme si me equivoco, Juan Luis, pero W8 ya está ahí a la vuelta de la esquina y este proyecto debería de iniciarse YA para maximizar su rentabilidad. Pantallas tenemos ya de sobra y el último vídeo que colgaste del Nook rooteado me hace pensar que a poco que E-ink evolucione, lo tienen ahí (y si no, siempre queda Pixel Qi, Mirasol y ya veremos qué pasa con Liquavista). Por otra parte, si un smartphone puede dar vida a un Netbook, seguramente también lo puede hacer con una tablet.
De modo que está TODO. Y el primero que le eche lo que viene haciendo falta va a ofrecer un producto verdaderamente ÚNICO y una EXPERIENCIA INIGUALABLE a millones de clientes potenciales. Un poco de buen marketing para despertar la necesidad al que la tenga dormida y el nuevo BOOM está servido.
De hecho, si hay algo que me hace preguntarme qué dieta matasináptica siguen los responsables de nuevos productos que no dejan de inundar el mercado con baratijas que siguen la estela de Apple (sólo Asus se ha desmarcado un poco y a veces Samsung parece con el Note que si sí que si no).
¿Quieren de verdad darle un meneo a Apple como Dios manda? Pues que hagan exactamente eso. El primer fabricante que lo haga se come a Apple,incluso si lo hace con Android, al que no le veo las ventajas de W8.
Eso sí que sería revolucionario y no tanta retina hiperdisplay y tanta chorrada que al final no sirve para nada. ¿Cómo narices no pueden ver algo tan obvio?
¿O es que de verdad nos hemos hecho todos un atajo de consumidores y nos trae sin cuidado crear nada? Y en caso contrario, ¿qué fue de la pasión por hacer tu trabajo ameno, divertido, estimulante y sano?
En fin, ¿he dicho alguna barbaridad o qué opinas tú? Y perdona el tono, es el cóctel de pasión e imcomprensión que hierve por mis venas.