lunes, junio 04, 2007

Google Gears: Posible cambio de paradigma para Internet móvil


Quizás "cambio de paradigma" sea un término demasiado fuerte. Sobre todo, después del abuso sistemático que se ha hecho del incomprendido Kuhn y su concepto de paradigma (qué gracioso, ¿Quién copiapegará a quién?).

En cualquier caso, es la elección de Kevin Tofel para describir el efecto de Google Gears sobre los UMPC. Como cita,

Google Gears es una extensión del navegador de código abierto que permite a los desarrolladores crear aplicaciones web que pueden funcionar offline, por medio de tres funcionalidades clave:

  • Un servidor local para cachear y servir los recursos de las aplicaciones (HTML, JavaScript, images, etc.) sin necesidad de mantener la conexión con un servidor
  • Una base de datos para almacenar y acceder a los datos desde dentro del navegador.
  • Un (misterioso :P) worker thread pool, para lograr que las aplicaciones web respondan con más rapicez y puedan llevar a cabo operaciones pesadas por debajo
Por si alguno no lo conocíais, Google Gears es un invento de Google bastante curioso: permite a las aplicaciones compatibles con él (de momento, google reader, calendar, documents & spreadsheet y supongo q me dejo alguna) trabajar offline. Cuando lo probé, me pareció que no tenía demasiado sentido: ¿Para qué quiero usar aplicaciones web offline cuando estoy todo el día online en el trabajo o en casa?

Excepto para trabajadores de alta movilidad, los escenarios de uso de Google Gears son limitados (y, cada vez más, los trabajadores de alta movilidad disponen de sus soluciones de conexión UMTS y, en breve, HSDPA). Aún si se transporta un portátil, no son tantos los momentos en los que vamos a estar offline por estar fuera de alcance de wifi, por ahorrar baterías o por ambas cosas.

Google Gears adquiere más sentido con un UMPC o MID, sobre todo con el primero. Por más que la identidad de estos productos se base en Internet Móvil y en la conectividad permanente, algo como Google Gears les hace más flexibles y útiles: deja de ser obligatorio estar conectado permanentemente. Se pueden descargar los contenidos que se necesiten (e.g. , google reader), operar con ellos y volver a conectar cuando lo necesitemos o cuando podamos. De paso, desconectamos wifi y le damos algo más de vidilla a la batería.

De momento Google Gears sólo puede funcionar en un UMPC bajo XP o Vista (recordemos, los MID en teoría van a ir bajo Linux). Además, mantener activa una BBDD y el trasiego extra que requieren las aplicaciones web pueden ser demasiado para los modestos MID.

En cualquier caso, el único sentido que le veo a Google Gears es la movilidad. Honestamente, no puedo afirmar que Google esté apostando por UMPC. Pero con ésto y otras iniciativas (gmail y google reader para smartphones y PDAs) es evidente que está apostando bastante fuerte por la Internet móvil o ubicua, un terreno que se solapa evidentemente con el terreno de los UMPC y MIDs.

Technorati tags: UMPC, Google Gears,
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...