miércoles, agosto 05, 2009

EL1000, un lector de ebooks islámico con muchísimo sentido

Sukran, Dubitador, por el enlace a un producto interesantísimo: el EL1000.



A ver, no es por la tecnología, porque parece un rebrand de algún producto basado en ARM. Usar LCD no es bueno para la lectura prolongada, digan lo que digan los usuarios de stanza en iPhone. De hecho, un detalle interesante: el dominio es de hong kong y no de un país musulmán, así que no es imposible que sea una joint venture entre religiosos musulmanes y técnicos hongkongueses, o sea el patronímico que sea. Incluso está por ver si es un producto disponible, una propuesta o un fake.

Da igual

La idea es sencillamente magnífica, un buen concepto para servir a un nicho existente (siempre que logren abrir las puertas, frías o calientes). Pero no es, como acaban siendo los lectores de ebooks actuales, una solución en busca de un problema.

Es tarde y blogger se ha rayado, con lo que no me deja subir imágenes y me canso de pensar en subirlas a otra parte y linkarlas. Así que tengo que pediros un esfuerzo, que descarguéis el manual del invento de aquí.

Como veréis, no es un ebook como los nuestros actuales, que tienes que conseguir la lectura por tu cuenta. No, es un dispositivo con los contenidos precargados, tanto textos como audio, para ayudar a distintos aspectos de la práctica de la fe musulmana. Contiene recitaciones hechas por famosos especialistas, el Corán en un montón de lenguas, así como documentos de jurisprudencia, sapienciales, etc. Tiene detalles tan currados como una "hermosa caligrafía", algo extremadamente valorado por el musulmán piadoso (el Corán sufriría un demérito con una caligrafía fea, porque la caligrafía es un arte y santo para).

Si logran venderlo bien, es un concepto muy bueno: el fiel puede llevar encima una biblioteca textual y multimedia de apoyo. En un tamaño ajustado pero cómodo (7"), y un peso muchisimo más reducido que el de los pbooks que contendría.

Reconozco sin pudor que no se me había ocurrido ni por asomo un concepto así: en vez de un lector vacio, a rellenar, un dispositivo de nicho, cerrado, enfocado a unas tareas determinadas. No sé, lo mismo tiene sentido para jurisprudencia u otros nichos: una biblioteca jurídica completa, cerrada en un dispositivo desde el principio. Pensad que ya existen esas bibliotecas en versión digital, para portátil. Ahora sería aumentar un poco el precio (no son baratas) y que incluyeran un lector de ebooks cerrado con el que trabajar en cualquier parte, de peso ligero y tamaño contenido.

Aún siendo dispositivos de nicho, la idea me parece muy aprovechable y lograda. Es más, si en 2011 se supera por lo bajo la barrera de los 150$ PVP, más les valdría a esos productores especializados de contenidos evaluar la posibilidad de subvencionar precios de ebooks para ofrecer la opción de pregrabarlos con sus contenidos.

Alhamdulillah!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...